dc.creatorJoya Cáceres, Gloria
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/7128
dc.description.abstractEl presente documento recoge una serie de inquietudes y cuestionamientos que buscan generar reflexión acerca de diversos planteamientos incluidos en la Declaración de Salamanca y el Marco de Acción para las Necesidades Educativas Especiales2, de tal manera que la perspectiva de educación especial que se adopte o sea que confluya en la integración o no, refleje el conocimiento, análisis y comprensión de las implicaciones que una política como ésta, surgida de organizaciones intergubernamentales, tiene para nuestra práctica pedagógica.
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educación
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/5901/4886
dc.rightsDerechos de autor 2017 Pedagogía y Saberes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourcePedagogía y Saberes; No. 9 (1997): ene-jun; 29.34
dc.sourcePedagogía y Saberes; Núm. 9 (1997): ene-jun; 29.34
dc.sourcePedagogía y Saberes; n. 9 (1997): ene-jun; 29.34
dc.source2500-6436
dc.source0121-2494
dc.subjectNecesidades educativas especiales
dc.subjectPolíticas especiales
dc.subjectPráctica pedagógica
dc.titlePuntos de controversia en torno al documento marco de acción sobre necesidades educativas especiales.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución