dc.creatorAtehortúa Cruz, Adolfo León
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/6504
dc.description.abstractEl siguiente artículo se propone explorar la irrupción del método biográfico en las ciencias sociales y mostrar, a partir de las producciones más significativo vas, la trayectoria e importancia de su uso. Por razones hermenéuticas se intentará, en primer lugar, delimitar y definir los diversos componentes del “Método Biográfico “. Y en seguida, un acápite versará sobre el devenir y utilidad del relato y de las historias de vida en las ciencias sociales.
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/5946/4926
dc.rightsDerechos de autor 2017 Revista Folios
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceFolios; No. 19 (2004): ene-jun; 41.54
dc.sourceFolios; Núm. 19 (2004): ene-jun; 41.54
dc.sourceFolios; No. 19 (2004): ene-jun; 41.54
dc.sourceFolios; n. 19 (2004): ene-jun; 41.54
dc.source0120-2146
dc.source2462-8417
dc.subjectMétodo biográfico
dc.subjectHistoria oral
dc.subjectHistorias de vida
dc.subjectRelatos de vida
dc.subjectMicrohistorias
dc.subjectEtnografía
dc.titleBiografía e historia. Aproximaciones para un balance.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución