dc.creatorÁlvarez Vargas, Cristina
dc.creatorAmador Baquiro, Juan Carlos
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/6367
dc.description.abstractEl artículo explora qué es y cómo fue usado el método historias de familia (Bertaux, 1995; Miller, 2007) en la investigación doctoral “Experiencias de crianza en contextos de conflicto armado en Colombia”. El texto expone cómo se ubica este método en los debates contemporáneos sobre investigación cualitativa y su articulación epistemológico-metodológica. Luego muestra la relación de este método con la tradición biográfico-narrativa de la investigación social. Después, explica cómo surgió el método a partir de lo que Bertaux (1995) llama historias de familia desde la genealogía social comparada y comentada (gscc). Más adelante, describe los criterios conceptuales y procedimentales de las historias de familia a partir del modelo sugerido por Miller (2007). Por último, se incluyen algunos ejemplos de la investigación doctoral que ilustran el uso del método. 
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.relationhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/6297/5229
dc.rightsDerechos de autor 2017 Revista Folios
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceFolios; Núm. 46 (2017): (jul-dic); 29.39
dc.sourceRevista Folios; No 46 (2017): (jul-dic); 29.39
dc.source0120-2146
dc.source2462-8417
dc.subjectHistorias de familia
dc.subjectInvestigación cualitativa
dc.subjectMétodos biográfico-narrativos
dc.subjectNarrativa
dc.subjectConflito armado
dc.titleHistorias de familia. El marco ampliado de las historias de vida.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución