dc.creatorPlá, Sebastián
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/5559
dc.description.abstractEl presente artículo compara las narraciones acerca de los procesos de conquista y colonización de los siglos xv y xvi en Chile, México, Ecuador y Bolivia en sus programas de estudio vigentes para la educación obligatoria. Lo hace desde los conceptos de estrategia afirmativa y estrategia transformativa de la filosofía política de Nancy Fraser. El objetivo es observar el potencial deconstructivo de las relaciones simbólicas de poder en las narraciones históricas y analizar qué proyecto educativo responde mejor a las exigencias de reconocimiento de los grupos subalternos como parte de la lucha por la justicia social en estos cuatro países latinoamericanos. Los resultados muestran que Chile y México tienen un proyecto curricular afirmativo basado en principios de justicia surgidos de ciertas interpretaciones del liberalismo social. Por el contrario, Ecuador en menor grado y Bolivia en mayor, son propuestas curriculares potencialmente transformativas basadas en luchas descoloniales por la justicia social. Es un estudio cualitativo, comparativo y de carácter documental.
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4073/3466
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4073/8431
dc.rightsDerechos de autor 2016 Revista Colombiana de Educación
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceRevista Colombiana de Educación; No. 71 (2016): Educación, subjetividades y memoria en procesos de transición política (jul-dic); 53.77
dc.source2323-0134
dc.source0120-3916
dc.subjectJusticia social
dc.subjectEducación obligatoria
dc.subjectEnseñanza de la historia
dc.subjectAmérica Latina
dc.subjectRelevancia
dc.subjectSocial justice
dc.subjectCompulsory education
dc.subjectHistory teaching
dc.subjectLatin America
dc.subjectRelevance
dc.titleCurrículo, historia y justicia social. Estudio comparativo en América Latina.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución