dc.creatorBolívar Botía, Antonio
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/5549
dc.description.abstractEl artículo formula un análisis crítico de la formación permanente del profesorado, abogando por una formación centrada en el contexto de trabajo. En lugar de subordinar la formación docente a las necesidades de cambios impuestos por las políticas reformistas, se argumenta que la formación docente debe formar parte del propio programa de cambio e inscribirse en la trayectoria personal y en el establecimiento educativo en colaboración con los colegas. El desarrollo profesional, como comunidad de aprendizaje, debe vincularse al desarrollo personal y organizacional.
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.relationhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5513/4540
dc.rightsDerechos de autor 2004 Revista Colombiana de Educación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceRevista Colombiana de Educación; Núm. 47 (2004): 2004
dc.source2323-0134
dc.source0120-3916
dc.subjectFormación permanente de docentes
dc.subjectDesarrollo profesional
dc.subjectInnovación basada en la escuela
dc.subjectComunidad profesional
dc.titleFormación permanente del profesorado y desarrollo del currículum.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución