dc.creatorGoméz Campo, Víctor Manuel
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/5463
dc.description.abstractLa discusión sobre la democracia en las instituciones de educación superior se relaciona, principalmente, con las elecciones de representantes al Consejo Superior Universitario –CSU- y más recientemente, con la elección de Rector. Es bien conocida la forma en que se desarrollan tales elecciones, que con frecuencia, no se relacionan con criterios académicos y que reflejan los vicios de la cultura política del país en las universidades. Este texto analiza algunos problemas relativos a lo académico y lo público en las universidades oficiales e invita a la discusión sobre otras formas de conformación de los órganos de dirección en las instituciones de educación superior.
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.relationhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5458/4485
dc.rightsDerechos de autor 2002 Revista Colombiana de Educación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceRevista Colombiana de Educación; Núm. 43 (2002): 2002
dc.source2323-0134
dc.source0120-3916
dc.subjectEnseñanza superior
dc.subjectCultura
dc.subjectDemocracia
dc.subjectGobierno
dc.subjectPolíticas educacionales
dc.subjectEvaluación
dc.titleLo académico y lo político en las universidades públicas.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución