dc.creatorVallejo Cuellar, Lisímaco
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/4661
dc.description.abstractSe analizó la frecuencia cardiaca máxima (pulsaciones por minuto, ppm) la frecuencia cardiaca de recuperación (ppm), el VO2MAX en 1/ mm y ml/kg/mm y el tiempo (segundos, s) de resistencia en la cinta rodante durante el período de un año (11 meses de entrenamiento y un mes de descanso) en relación con el crecimiento de atletas del sexo femenino. Participaron en este estudio 6 atletas, con una edad de x= 15,03 años de edad. Fueron realizadas las medidas morfofuncionales de la estatura, peso, porcentaje de grasa, masa magra. La frecuencia cardíaca, de recuperación y el VO2MAX fueron medidos en la bicicleta ergométrica y la cinta rodante.
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.relationASTRAND P.O. Y RYHMING, I, “A nomogram for calculation of aerobic capacity (physical fitness) from pulse rate during submaximal work” JOURNAL OF APPLIED PHYSIOLOGY, Washington, 7 (20): 218-221. 1954.
dc.relationASTRAND, P O, “Aerobic work capacity in men and women with special reference to age”, ACTA PHYSIOLOGICA SCANCANDINAVICA, 49: (suppl. 169) 1960.
dc.relationErgomketri Konditionsprov. A. B. Cykelfabriken Monark. Varveg, 1964.
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/2672/2523
dc.rightsDerechos de autor 2014 Lúdica Pedagógica
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceLúdica Pedagógica; Núm. 1 (1991): Lúdica Pedagógica (ene-jun)
dc.source2462-845X
dc.source0121-4128
dc.subjectFrecuencia cardíaca máxima
dc.subjectFrecuencia cardíaca de recuperación
dc.subjectAtletas de sexo femenino
dc.titleLa cinta rodante de atletas del sexo femenino.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución