dc.creatorArenas Granada, Jaime Alberto
dc.creatorAguirre-Loaiza, Héctor Haney
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/4641
dc.description.abstractCon el objetivo de conocer el comportamiento de la ansiedad–estado en tres fases de competencia deportiva (clasificatoria, semifinal y final) e identificar diferencias entre el género, delegaciones y experiencia deportiva, fue empleada la escala de ansiedad–estado del Inventario de Ansiedad Estado y Rasgo (IDARE/STAI), para lo cual se obtuvo un total de 173 datos (clasificatoria, n= 98; semifinal, n= 43; final n= 32) en una muestra intencional de hombres y mujeres voleibolistas representantes de seis instituciones universitarias. Estudio empírico cuantitativo, de alcance longitudinal y análisis estadís-tico no paramétrico. Los resultados permitieron establecer la correlación positiva y significativa entre las fases de competencia y los niveles de ansiedad–estado, se observaron diferencias significativas en el género, en función al promedio general y la fase clasificatoria; con mayores puntajes de ansiedad–estado por parte de las mujeres. Los promedios de las fases no establecieron diferencias estadística-mente significativas, como tampoco se observó en las delegaciones, ni en la experiencia deportiva. Sin embargo, se destaca la importancia de la experiencia deportiva como variable a considerar en las de-mandas de la competencia deportiva. Los resultados son discutidos y direccionados a la instauración de programas de entrenamiento psicológico, así como el desarrollo de nuevos trabajos en esta línea.
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/2786/2513
dc.rightsDerechos de autor 2014 Lúdica Pedagógica
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceLúdica Pedagógica; Vol. 1 No. 19 (2014): ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD, DEPORTE Y RENDIMIENTO (ene-jun)
dc.sourceLúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 19 (2014): ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD, DEPORTE Y RENDIMIENTO (ene-jun)
dc.sourceLúdica Pedagógica; v. 1 n. 19 (2014): ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD, DEPORTE Y RENDIMIENTO (ene-jun)
dc.source2462-845X
dc.source0121-4128
dc.subjectDesempeño deportivo
dc.subjectDiferencias entre género
dc.subjectExperiencia deportiva
dc.subjectDeporte universitario
dc.subjectVoleibol
dc.titleAnsiedad- estado a lo largo de las fases de competencia deportiva.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución