dc.creatorValencia, Natalia
dc.creatorAmortegui, Elias francisco
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/3888
dc.description.abstractA continuación se presenta el planteamiento del problema de investigación de la practica pedagógica, desarrollada en la IED Miguel Antonio Caro en el marco de la línea de investigación Conocimiento Profesional del Profesor de Ciencias; este proyecto tiene como objetivo identificar la relación entre el conocimiento cotidiano y el conocimiento científico en la construcción del conocimiento escolar en el área de ciencias naturales en los estudiantes del curso 601 de la institución. Específicamente, se describen los fundamentos teóricos centrados en la construcción del conocimiento escolar, algunos trabajos relacionados, y la metodología empleada.
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.relationBROMME, R. (1988). Conocimientos profesionales de los profesores. Enseñanza de las Ciencias, 6 (1), 19-29.
dc.relationHERIQUEZ, R;(2008) Desarrollo del pensamiento científico e investigativo en estudiantes de básica secundaria, Magisterio Nº 35, 82-87
dc.relationLLANO, A;(2008). Un alto en el camino ¿científico o católico a la vez? EL tiempo.com, publicado el 3 de Mayo de 2008
dc.relationMAZZITELLI, C. APARICIO, M. Las actitudes de los alumnos hacia las ciencias naturales, en el marco de las representaciones sociales, y su influencia en el aprendizaje, Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias Vol.8 Nº1 (2009)
dc.relationPARAMO, (2008), Técnicas de recolección de información. la investigación en las ciencias sociales. Universidad piloto de Colombia, segunda edición. Bogotá DC
dc.relationPEREZ F, (2005) La entrevista como técnica de investigación social, fundamentos teóricos, técnicos y metodológicos.Extramurosv.8n.22Caracasmayo
dc.relationPOZO, J. GÓMEZ, M.(1998) Aprender y enseñar ciencia del conocimiento cotidiano al conocimiento científico, La elaboración del conocimiento científico, Edición Morata
dc.relationRODRIGO, M. El hombre de la calle, el científico y el alumno: ¿un solo constructivismo o tres? Novedades educativas Nº 76 Pág. 59 Abril 1997
dc.relationROBLEDO J, (2009) Observación participante: El acceso al campo, Nure Investigación, nº 40, Mayo –Junio.
dc.relationROBLEDO J,(2009) Observación participante: ¿técnica o método? NureInvestigación, nº 40, Mayo –Junio.
dc.relationVALBUENA USSA, Línea de investigación Conocimiento Profesional del Profesor de Ciencias. Vol 2, No 2 (2009) Revista Bio-grafia, Departamento De Biología. Universidad pedagógica nacional
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/1572/1514
dc.rightsDerechos de autor 1969 Bio-grafia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceBio-grafía; 2011: Número Extraordinario; 471.478
dc.sourceBio-grafía; 2011: Número Extraordinario; 471.478
dc.sourceBio-grafía; 2011: Número Extraordinario; 471.478
dc.source2619-3531
dc.source2027-1034
dc.subjectConocimiento científico
dc.subjectConocimiento cotidiano
dc.subjectConocimiento escolar
dc.titleCaracterización de la relación entre el conocimiento cotidiano y el conocimiento científico en la construcción del conocimiento escolar en estudiantes de 601 del IED Miguel Antonio Caro. Planteamiento del problema.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución