dc.creatorMerchán-Basabe, Javier Guillermo
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/3605
dc.description.abstractEste trabajo hace un estudio del aprecio estético por la Naturaleza en Henry David Thoreau con miras a exponer sus consecuencias prácticas. Analiza así su acepción de la experiencia de la belleza salvaje, su distancia de la belleza del arte y su concepción de la Naturaleza como modelo moral.
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.relationDreisser, T. (1980). El pensamiento vivo de Thoreau. L. Echávarri (trad.). Buenos Aires: Editorial Losada
dc.relationThoreau, H. D. (1998). Caminar. Buenos Aires: Ardora Ediciones.
dc.relationThoreau, H. D. (2004). Desobediencia civil y otras propuestas. Buenos Aires: Longseller Ediciones.
dc.relationThoreau, H. D. (2005). Walden o la vida en los bosques. Buenos Aires: Editorial Cátedra.
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/6285/5223
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/6285/7601
dc.rightsDerechos de autor 2017 (Pensamiento), (palabra) y obra
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.source(pensamiento), (palabra)... Y obra; Núm. 18 (2017): jul-dic
dc.source2462-8441
dc.source2011-804X
dc.subjectNaturaleza
dc.subjectBelleza salvaje
dc.subjectMistificación - racionalización
dc.subjectBelleza natural
dc.titleThoreau y la mistificación del aprecio estético por la Naturaleza.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución