info:eu-repo/semantics/article
Sonidos de resistencia, ennegrecimiento e híbrido cultural de resistencia. Una mirada decolonial a las prácticas musicales de los violines caucanos.
Registro en:
Autor
Almonacid González, William
Institución
Resumen
Este artículo presenta los distintos tipos de colonialidades y los escenarios de dominación resultantes de ellos. Rastrea el tránsito de las comunidades afro del norte del Cauca colombiano a través de dichos escenarios de dominación y sus momentos históricos como individuos y comunidades dominadas y luego resistentes a la mirada hegemónica del mundo moderno-occidental. Expone el carácter colonial de una gran parte de la academia colombiana musical actual y su papel como legitimadora de unas estructuras de poder heredadas de tiempos coloniales. El aporte central es el planteamiento de dos conceptos desarrollados en una investigación titulada “El punto cero de la música en Colombia: una mirada decolonial a las prácticas musicales de los violines caucanos”, los cuales llevan por nombre ennegrecimiento e híbrido cultural de resistencia, que son fruto de la observación de las prácticas culturales y musicales de los violines caucanos a través de unas posturas decoloniales.