dc.creatorNiño Morales, Santiago
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/3545
dc.description.abstractEste documento es resultado de la participación del autor en el Plan de Desarrollo Cultural de Medellín 2010-2020, y de sus reflexiones acerca de las bases de la planeación cultural de Bogotá. La tesis central de esta ponencia consiste en la afirmación de que el plan de desarrollo cultural de una ciudad se constituye como la parte central e integradora de todo su plan de desarrollo. Este planteamiento reclama atención sobre la importancia del sector cultural (Mánito, 2006) en la agenda de desarrollo socioeconómico de la ciudad. Es por ello que se apoya en aportes teóricos como la reflexión del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU).   
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/442/440
dc.rightsDerechos de autor 1969 (Pensamiento), (palabra) y obra
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.source(pensamiento), (palabra)... Y obra; Núm. 4 (2010): jul-dic
dc.source2462-8441
dc.source2011-804X
dc.subjectPolítica pública intersectorial
dc.subjectPlanificación cultural
dc.subjectPlan de desarrollo cultural
dc.subjectPolítica pública intersetorial
dc.titlePolítica pública intersectorial a partir de la planificación cultural. Economía, ciencia y tecnología en la planeación cultural.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución