dc.contributor | Gómez, Marcela del Pilar | |
dc.creator | Díaz Rico, Jhojan Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2016-10-27T16:19:33Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T22:04:36Z | |
dc.date.available | 2016-10-27T16:19:33Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T22:04:36Z | |
dc.date.created | 2016-10-27T16:19:33Z | |
dc.date.created | 2017-12-12T22:04:36Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier | TE-18158 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/3306 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.description.abstract | El trabajo tuvo como objetivo principal reconstruir la teoría del significado y de la interpretación radical del filósofo Donald Davidson, dado que no existe un texto del autor en el que la teoría se presente completa y sistemáticamente. Lo que hay es un amplio trabajo filosófico por parte del autor, en el que se encuentran aportes a la filosofía de la mente, a la filosofía de la acción y a la filosofía del lenguaje, entre otras; y especialmente en los aportes en este último campo se encuentra diseminada la teoría del significado. Lo que hago principalmente en este trabajo es recoger de distintos textos los aspectos principales concernientes a la semántica del lenguaje y reconstruir la teoría del significado del autor en una sola pieza. Este trabajo se divide en cuatro capítulos, en el primero muestro el panorama general de la discusión al respecto del problema del significado, específicamente en la época contemporánea. En el segundo presento la noción semántica de la verdad de Tarski, en la que Davidson se basa para proponer su teoría del significado. En el tercero reúno los elementos, tanto estructurales como de fondo, que Davidson propone en sus aportes en la teoría del lenguaje y que resultan centrales para la construcción de su teoría del significado y de la interpretación. Por último, expongo algunas conclusiones que se siguen de la teoría del autor. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Licenciatura en Filosofía | |
dc.publisher | Facultad de Humanidades | |
dc.relation | Davidson, D. (2001). A Coherence Theory of truth and knowledge. En D. Davidson, Subjetive,
Intersubjetive, Objetive (págs. 137 - 157). New York: CLARENDON PRESS - OXFORD. | |
dc.relation | Davidson, D. (2001). De la idea misma de un esquema conceptual. En D. Davidson, De la verdad y
de la interpretación. Fundamentales contribuciones a la filosofía del lenguaje (págs. 189 -
203). Barcelona: Gedisa. | |
dc.relation | Davidson, D. (2001). El método de la verdad en metafísica. En D. Davidson, De la verdad y de la
interpretación. Fundamentales contribuciones a la filosofía del lenguaje (págs. 204 - 218).
Barcelona: Gedisa. | |
dc.relation | Davidson, D. (2001). Fiel a los hechos. En D. Davidson, De la verdad y de la interpretación.
Fundamentales contribuciones a la filosofía del lenguaje. (págs. 57 - 72). Barcelona:
Gedisa. | |
dc.relation | Davidson, D. (2001). Interpretación radical. En D. Davidson, De la verdad y de la interpretación.
Fundamentales contribuciones a la filosofía del lenguaje (págs. 137 -151). Barcelona:
Gedisa. | |
dc.relation | Davidson, D. (2001). La creencia y el fundamento del significado. En D. Davidson, De la verdad y la
interpretación. Fundamentales contribuciones a la filosofía del lenguaje (págs. 151 - 163).
Barcelona: Gedisa. | |
dc.relation | Davidson, D. (2001). Pensamiento y habla. En D. Davidson, De la verdad y de la interpretación.
Fundamentales contribuciones a la filosofía del lenguaje (págs. 164 - 178). Barcelona:
Gedisa. | |
dc.relation | Davidson, D. (2001). Verdad y significado. En D. Davidson, De la verdad y de la interpretación.
Fundamentales contribuciones a la filosofía del lenguaje. (págs. 39-56). Barcelona: Gedisa. | |
dc.relation | Davidson, D. (2004). Realidad sin referencia. En D. Davidson, De la verdad y de la interpretación.
Fundamentales contribuciones a la filosofía del lenguaje (págs. 219 - 228). Barcelona:
Gedisa. | |
dc.relation | Frápolli, M. &. (2013). Francois Recanati: Contextualismo y pragmática de las condiciones de
verdad. En D. P. Chico, Perspectivas en la filosofía del lenguaje (págs. 491-520). Zaragoza:
Prensa de la Universidad de Zaragoza. | |
dc.relation | Frege, G. (1996). El pensamiento, una investigación lógica. En M. M. Trad), Pensamiento y
lenguaje. Problemas en la atribución de actitudes proposicionales. (págs. 23-48). Ciudad de
México: Universidad Nacional Autónoma de México. | |
dc.relation | Frege, G. (2013). Sobre sentido y referencia. En G. Frege, Ensayos sobre semántica y filosofía de la
lógica. Madrid: Tecnos. | |
dc.relation | Hopkins, J. (1999). Wittgenstein, Davidson, and Radical Interpretation . En L. E. (Ed), The
philosophy of Donald Davidson (págs. 255 - 286). Chicago and La Salle, Illinois: Open Court. | |
dc.relation | Ludwig, E. L. (2003). Truth and Meaning . En K. Ludwig, Donald Davidson (págs. 35-64). New York:
Cambridge University Press. | |
dc.relation | Rawling, P. (2003). Radical Interpretation. En K. Ludwig, Donald Davidson (págs. 85 - 113). New
York: Cambridge University Press. | |
dc.relation | Searle, J. (1991). Nombres propios y descripciones. En L. M. Villanueva, La búsqueda del
significado. Madrid: Tenos. | |
dc.relation | Tarski, A. (2005). La concepción semántica de la verdad y los fundamentos de la semántica. En L.
M. (Comp), La búsqueda del significado (págs. 299 - 335). Madrid: Tecnos. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.subject | Significado | |
dc.subject | Interpretación | |
dc.subject | Condiciones de verdad | |
dc.subject | Creencia | |
dc.title | Teoría del significado de Donald Davidson. Una reconstrucción de la solución al problema del significado. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |