dc.contributorPalomino Amador, Alexandra Ivonne
dc.creatorEsquivia Navarrete, Julieth Andrea
dc.date.accessioned2017-03-28T23:13:36Z
dc.date.accessioned2017-12-12T22:02:39Z
dc.date.available2017-03-28T23:13:36Z
dc.date.available2017-12-12T22:02:39Z
dc.date.created2017-03-28T23:13:36Z
dc.date.created2017-12-12T22:02:39Z
dc.date.issued2012
dc.identifierTE-18459
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/2994
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.description.abstractTrabajo de grado que pretende exponer algunos acontecimientos importantes de la ciudad de Bogotá desde los años 70 hasta el año 2010 extraídos de publicaciones del periódico ´El Tiempo´, evidenciando la incidencia que tuvieron en la organización del Turismo de la capital, sector que altero: la economía, la forma de educar y de educarse en los residentes, acciones que se clasifican en su gran mayoría en no deseadas, no planeadas y en especial no controladas. Así mismo se plantea este escrito analítico como herramienta pedagógica que permita al lector ampliar el contexto tradicional y el impacto del turismo en lo que hoy en día tenemos y entendemos como cultura, sentido de pertenencia y costumbres. De conocer y reconocer de dónde venimos y apoderarnos de dicha información, ya sea para modificarla, alterarla o simplemente para suprimirnos en ella.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherLicenciatura en Recreación
dc.publisherFacultad de Educación Física
dc.relationBuitrago, C. 2005. Bogotá: Bogotá en el proceso de regionalización y competitividad Turística. El Turismo y la erradicación de la pobreza. Foro Internacional de turismo de ciudades 2005.Ejm. 1
dc.relationCarbonell, C. 2005. Bogotá: Cultura como imagen de marca. El Turismo y la erradicación de la pobreza. Foro Internacional de turismo de ciudades 2005.Ejm. 1
dc.relationFourastié, J. 1974. Ocio y Turismo. España: Salvat
dc.relationCaldas y et. al. 2000. Turística Bogotá. Bogotá: Legis
dc.relationGómez, P. 1995. Santafé de Bogotá Ciudad de todos los colombianos. Bogotá: Pijao Editores
dc.relationPérgolis y et. al. 1999. Reflejos, fantasmas, desarraigos Bogotá. Bogotá: Arango Editores
dc.relationRomero, M. 2003. Paramilitares y autodefensas 1982 – 2003. Colombia: Planeta Colombiana S.A.
dc.relationArtículo 1: La cara oculta de la ciudad (05-01-1970, P. 4). Bogotá: Periódico el Tiempo.
dc.relationArtículo 2: Colombiano anuncia año crucial para el Turismo (06-01-1972, p.3B). Bogotá: Periódico el Tiempo.
dc.relationArtículo 3: Bogotá será dividida en pequeñas ciudades (03-06-1972, p. Principal). Bogotá: Periódico el Tiempo.
dc.relationArtículo 4: Ambicioso plan de desarrollo para Bogotá (18-01-1975, p.5B). Bogotá: Periódico el Tiempo.
dc.relationArtículo 5: Se planifica el desarrollo de Bogotá, se preserva el pasado (19-01- 1975, p.4). Bogotá: Periódico el Tiempo.
dc.relationArtículo 6: Plan para dar vuelco al Centro de Bogotá (04-06-1981, p. 1B). Bogotá: Periódico el Tiempo.
dc.relationArtículo 7: El Sur mejor que el Norte (09-01-1981, p. 2B). Bogotá: Periódico el Tiempo.
dc.relationArtículo 8: El área metropolitana debe salirse de Bogotá (25-09-1982, p. 12B). Bogotá: Periódico el Tiempo.
dc.relationArtículo 9: Ciudad Bolívar favorece a la población más deprimida (08-06-1983, p. 1B). Bogotá: Periódico el Tiempo.
dc.relationArtículo 10: El parque, un sitio histórico (05-06-1984, p. 1D). Bogotá: Periódico el Tiempo.
dc.relationArtículo 11: Próxima temporada ocasionaría colapso en la industria Turística (01- 12-1988, p. virtual). Bogotá: Periódico el Tiempo.
dc.relationArtículo 12: Donde se resumen las historias y tradiciones cachacas (04-01-1990, p. 1C). Bogotá: Periódico el Tiempo.
dc.relationArtículo 13: Turismo pasó examen en 1992 (31-12-1992, p. Virtual). Bogotá: Periódico el Tiempo.
dc.relationArtículo 13.1: Turismo y revaluación (23-05-1993, p. Virtual). Bogotá: Periódico el Tiempo
dc.relationArtículo 14: ¿Cómo aprovechar a Bogotá? (02-01-1994, p. 1D). Bogotá: Periódico el Tiempo.
dc.relationArtículo 15: Bogotá obtuvo crédito Latinoamericano (03-01-1997, p. 2C). Bogotá: Periódico el Tiempo.
dc.relationArtículo 16: Nueva estratificación para Bogotá, desde Abril (22-01-1997, p. 1A2D). Bogotá: Periódico el Tiempo.
dc.relationArtículo 17: Bogotá ya no es la ciudad ni más violenta ni la más insegura (09-12- 1997, p. 1F). Bogotá: Periódico el Tiempo.
dc.relationArtículo 18: Chapinero desorden urbano o imaginario (14-12-1997, p. 1G). Bogotá: Periódico el Tiempo.
dc.relationArtículo 19: Nuevo decreto para rescatar a Usaquén Centro (20-12-1997, p. 1E). Bogotá: Periódico el Tiempo.
dc.relationArtículo 20: Bogotá posible punto Turístico (17-06-1999, p. 3D). Bogotá: Periódico el Tiempo.
dc.relationArtículo 21: En enfrentamiento por recursos del Turismo (25-06-1999, p. 6D). Bogotá: Periódico el Tiempo.
dc.relationArtículo 22: La capital turística está reunida en 682 páginas (19-07-1999, p. Virtual). Bogotá: Periódico el Tiempo.
dc.relationArtículo 23: Bogotá discreto encanto (19-01-2003, p.1-2). Bogotá: Periódico el Tiempo.
dc.relationArtículo 24: Para que los visitantes se gocen la ciudad (22-06-2003, p.2-2). Bogotá: Periódico el Tiempo.
dc.relationArtículo 25: A tumbar los muros imaginarios de la ciudad (27-12-2007, p.1-14). Bogotá: Periódico el Tiempo.
dc.relationArtículo 26: Bogotá una ciudad que atrae (05-06-2005, p.2-8). Bogotá: Periódico el Tiempo.
dc.relationArtículo 27: Bogotá paraíso escondido (16-01-2007, p.1-2). Bogotá: Periódico el Tiempo.
dc.relationArtículo 28: Bogotá historia que contar (20-01-2007, p.2). Bogotá: Periódico el Tiempo.
dc.relationAmendola, G. 2000. Construir la imagen de la ciudad. Recuperado en:http://scribd.com/mobil/doc/266599342/IT-Amendola-Construir-La-Imagen-deLa-Cuidar (25-04-2015)
dc.relationCacho, L. 2011. Esclavas del poder: Un viaje al corazón de la trata sexual de mujeres y niñas en el mundo. Recuperado en: https://books.google.es/books?id=hTRReYtjeZkC&pg=PT4&dq=turismo+sexual+ en+el+mundo&lr=&hl=es&source=gbs_toc_r&cad=2#v=onepage&q=turismo%20 sexual%20en%20el%20mundo&f=false (20-09-2015)
dc.relationCongreso de la Republica. 2001. LEY 679 DE 2001. Recuperado en: http://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3685_documento.pdf (20-09-2015)
dc.relationHernández, J. 2015. Estudio de MasterCard revela las ciudades más visitadas del mundo en 2015. Recuperado en: http://newsroom.mastercard.com/latinamerica/es/press-releases/estudio-de-mastercard-revela-las-ciudades-masvisitadas-del-mundo-en-2015/http://mstr.cd/1M4H3lV (09-09-2015)
dc.relationICBF - UNICEF - OIT - IPEC FUNDACIÓN RENACER. 2006-2011. Plan de acción Nacional para la Prevención y Erradicación de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes menores de 18 años, 2006 – 2011. Recuperado en: http://www.unicef.org/colombia/pdf/ESCNNA.pdf (20-09-2015)
dc.relationIDT. 2015. Base de datos Bogotá. Recuperado en: http://www.bogotaturismo.gov.co/datos-de-bogota (06-09-2015)
dc.relationJudd, D. (2003). El Turismo urbano y la geografía de la ciudad. Recuperado en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250- 71612003008700004 (25-04-2015)
dc.relationLiva y Salva. 2008. Diferentes clases de Turismo sexual. Recuperado en : Blog http://contraelmaltrato.blogspot.com.co/2008/09/diferentes-clases-de-turismosexual-2.html (20-09-2015)
dc.relationMagna, F. publicado por Scott, F. (2012). El origen de las ciudades: la ciudad industrial (siglo XIX). Recuperado en: http://franciskopolismagna.blogspot.com/2012/02/el-origen-de-las-ciudades-laciudad.html (10-05-2015)
dc.relationMarzouk, K. Acontecimiento. Recuperado en: http://pendientedeemigración.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/A/acontecimiento. pdf (10-5-2015)
dc.relationMuñoz, F. 2007. El Turismo explicado con claridad, Autopsia del Turismo 2ª Parte. Recuperado en: http://www.instituto178.com.ar/Academicos/Catedras/Farias/MunozDeEscalonaElTurismoExplicadoconClaridad.pdf (02-09-2015)
dc.relationNullvalue. 2003. Transporte. Recuperado en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-967397 (02-10-2015)
dc.relationOMT. 2015. Entender el turismo: Glosario Básico. Recuperado en: http://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-glosario-basico (30-08- 2015)
dc.relationOrtiz, R. 1998. Otro Territorio. Recuperado en: https://periferiaactiva.files.wordpress.com/2015/01/ortiz-otro-territorio-ensayossobre-el-mundo-contemporc3a1neo.pdf (12-06-2015)
dc.relationOspina y Mosquera. 2006. ----. Recuperado en: http://www.museovintage.com/transporte/2000.htm (02-10-2015)
dc.relationRomero. 2011. Económica. Recuperado en: file:///D:/usuario/amu%C3%B1oz/descargas/3644-15101-1-PB.pdf (02-10-2015)
dc.relationSalgado, A. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. Recuperado en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729- 48272007000100009 (01-11-2015)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.subjectTurismo
dc.subjectHistoria
dc.subjectCiudad turística
dc.subjectBogotá
dc.titleTurismo de Bogotá : sociedad, riqueza y saber 1970 a 2010.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución