Colombia
| info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
La práctica corporal como medio de subjetivación en la educación corporal.
dc.contributor | Feliciano Fuertes, Diana Marlen | |
dc.creator | Rincón López, Cristian Camilo | |
dc.creator | Moreno Martínez, Julián David | |
dc.date.accessioned | 2015-10-05T16:52:23Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T22:01:56Z | |
dc.date.available | 2015-10-05T16:52:23Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T22:01:56Z | |
dc.date.created | 2015-10-05T16:52:23Z | |
dc.date.created | 2017-12-12T22:01:56Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier | TE-17054 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/2913 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.description.abstract | Trabajo de grado que tiene como propósito la práctica corporal como medio de subjetivación en la educación corporal. Para este propósito se definirán tres momentos: el primero, estará dedicado al desarrollo conceptual de las prácticas corporales descritas por Luz Helena Gallo en su texto las prácticas corporales en la educación corporal (2012); este primer momento será complementado con una reflexión dirigida al enriquecimiento de la presente propuesta curricular; el segundo momento, oscilará entre las Prácticas Corporales y su relación con las Tecnologías del Yo (descritas a partir del trabajo hermenéutico de Michel Foucault); finalmente, el tercer momento dará cuenta de la intención concreta del proyecto Lo anterior es llevado a la acción bajo la planeación y diseño del micro currículo, el cual orienta el programa de ejecución, durante siete sesiones, dentro de la Universidad Pedagógica Nacional De Colombia, en la facultad de Educación Física con estudiantes de la Licenciatura En Educación Física de tercer semestre académico, periodo II del año 2013. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Licenciatura en Educación Física | |
dc.publisher | Facultad de Educación Física | |
dc.relation | FOUCAULT, M. (1990). Tecnologías del yo Y otros textos afines. España: Paidós/I.C.E.-U.A.B. | |
dc.relation | FOUCAULT, M. (2011) La hermenéutica del sujeto. México: Fondo de Cultura Económico. | |
dc.relation | SARTRE, J.P. (2011). El ser y la Nada. Argentina: Losada | |
dc.relation | GALLO, L.H. (2011) Las prácticas corporales en la Educación Corporal. Colombia: Universidad de Antioquia. | |
dc.relation | GALLO, L.H. y otros (2012) Aproximaciones pedagógicas al estudio de la Educación Corporal. Colombia: Universidad de Antioquia. | |
dc.relation | MARÍA GINGER TORRES T. (2009, Marzo 22) Modelos pedagógicos, Bogotá D.C. Recuperado el 23 de Febrero, 2013. http://gingermariatorres.wordpress.com/modelos-pedagogicos/ | |
dc.relation | PRIMER SEMESTRE ICCE-UABJO. (2009, Enero 14) Teoría curricular, México D.C. Recuperado 23 de febrero, 2013. http://elcurriculum-iceuabjo.blogspot.com/2009/01/lapropuestacurricular-de-hilda-taba-y.html | |
dc.relation | DE ZUBIRÍA, JULIAN. Modelos Pedagógicos Hacia una pedagogía dialogante. Ed. Magisterio 2.008 http://www.institutomerani.edu.co/publicaciones/docspdf/general/Hacia-una-pedagogia-dialogante.pdf | |
dc.relation | MARIANA SÁNCHEZ B. Lic. Informática y Tecnología Bogotá, 2.012 - Módulo Teorías y diseños curriculares. Editorial FUNLAM . Medellín. 2006 http://www.youtube.com/watch?v=_A8M1dcvwYU http://adryvirtual.blogspot.com/ FUNLAM. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.subject | Práctica corporal | |
dc.subject | Tecnologías del yo | |
dc.subject | Cultura | |
dc.subject | Sociedad | |
dc.title | La práctica corporal como medio de subjetivación en la educación corporal. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |