dc.contributorBarbosa Otálora, Eneida
dc.creatorAcevedo Pedraza, Roger Leonardo
dc.date.accessioned2013-11-07T18:15:48Z
dc.date.accessioned2017-12-12T22:01:32Z
dc.date.available2013-11-07T18:15:48Z
dc.date.available2017-12-12T22:01:32Z
dc.date.created2013-11-07T18:15:48Z
dc.date.created2017-12-12T22:01:32Z
dc.date.issued2012
dc.identifierTE-15436
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/2800
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.description.abstractEl trabajo de grado que se propone, es a través de la expresión corporal tomada desde uno de sus campos como la Danza, es una alternativa que abre el camino a interactuar con el propio cuerpo, el cuerpo del otro y el cuerpo en un medio generando una persona sensible, físicamente renovada, mentalmente equilibrada, emocionalmente cómodo y socialmente integrado, hechos que permiten al ser humano navegar entre el sentir, pensar y actuar para que por medio de la Danza se puedan liberar pensamientos, sentimientos y emociones, acercando a la población de jóvenes y adultos del contexto comunitario a la realización de actividad. Este proyecto termina proporcionando una oportunidad a este tipo de población, permitiendo evidenciar la multidimensionalidad del ser humano, el cambio y evolución de procesos educativos, el fortalecimiento de tejidos sociales y ofrecer una herramienta realmente importante y novedosa para el Licenciado en Educación Física en los diferentes contexto educativos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherLicenciatura en Educación Física
dc.publisherFacultad de Educación Física
dc.relationAbad Carles, A. (2.004). Historia del ballet y la danza moderna. Madrid: Alianza Editorial.
dc.relationArnold, P. (2.000). Educación Física, movimiento y currículo. Madrid: Ediciones Morata.
dc.relationArnold, P. (2.000). Educación física, movimiento y currículo. Madrid: Morata.
dc.relationBaril, J. (1.987). La danza moderna. Buenos Aires: Paidos.
dc.relationColl, C. (1.987). Psicología y currículo. Barcelona: Laila.
dc.relationDe Subiría, M (2.005). Enfoques pedagógicos y didácticos contemporáneos. Colombia: Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual.
dc.relationGarcía Ruso, H. (2.003). La danza en la escuela. Barcelona: INDE
dc.relationGardner, H. (1.995). Estructuras de la mente, la teoría de las inteligencias múltiples. México D.F.: Fondo de cultura económica.
dc.relationGimeno, S. (1.981). Teorías de la enseñanza y desarrollo del currículo. Madrid: Akal.
dc.relationGómez, R. (1.999). Aportes para una didáctica de la disponibilidad cultural. Buenos Aires: Novedades educativas.
dc.relationLe Boulch, J. (1.997). El movimiento en el desarrollo de la persona. Barcelona: Paidotribo.
dc.relationLey general de educación de la República de Colombia, ley 115 de febrero 8 de 1.994.
dc.relationLuzuriaga, L. (1.980). Historia de la educación física y la pedagogía. Buenos Aires: Lozada S.A.
dc.relationMaxneef, M. (2.003). Desarrollo a escala humana: una opción para el futuro. Suecia: Cepaur.
dc.relationMeinel, K. (1.977). Didáctica del movimiento. La Habana: Orbe
dc.relationMemorias. (2.007). Congreso panamericano de educación Física. Bogotá: 10 al 13 de octubre.
dc.relationMEN. (2.000). Educación física recreación y deporte, serie lineamientos curriculares obligatorios y fundamentales. Bogotá: Cooperativa editorial Magisterio.
dc.relationOMS. (2.008). Informe de salud en el mundo. Mensaje de la directora general.
dc.relationPlanella, J. (2.006). Cuerpo, cultura y educación. Bilbao: Editorial Descleé.
dc.relationRodriguez, J. (2.009). Baile latino una alternativa de comunicación corporal, PCP. Bogotá: UPN, sede Valmaría.
dc.relationSantome, J. (2.005). El currículo oculto. Madrid: Morata.
dc.relationSeybold, A. (1.976). Principios didácticos de la educación física. Buenos Aires: Kapelusz.
dc.relationStenhouse, L. (1.986). Investigación y desarrollo del currículo. Madrid: Morata
dc.relationUlloa, A. (2.005). El baile un lenguaje del cuerpo. Cali, Colombia: Secretaría de cultura y turismo.
dc.relationVásquez, B. (1.989). Movimientos y corrientes actuales de la educación física. Madrid: Gymnos.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.subjectDanza
dc.subjectExpresión
dc.subjectCorporal
dc.subjectComunidad
dc.subjectCuerpo
dc.subjectMovimiento
dc.titleDanzactivate, una alternativa educativa, saludable y divertida, de reactivar el cuerpo en jóvenes y adultos del contexto comunitario.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución