dc.contributorPeña Rodríguez, Faustino
dc.creatorMartínez Castellanos, Laura Carolina
dc.creatorCubillos Cubillos, Andrea Carolina
dc.date.accessioned2016-10-15T00:46:58Z
dc.date.accessioned2017-12-12T22:00:21Z
dc.date.available2016-10-15T00:46:58Z
dc.date.available2017-12-12T22:00:21Z
dc.date.created2016-10-15T00:46:58Z
dc.date.created2017-12-12T22:00:21Z
dc.date.issued2015
dc.identifierTE-17997
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/2592
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.description.abstractEl trabajo de grado es un análisis documental donde se realizó la reflexión de las posibles brechas conceptuales que pueden existir entre la Resolución 3353 de 1993 y la Ley General de Educación. Por ellos de realizo un rastreo de autores que permitieran la construcción de las categorías de sexualidad y educación sexual para luego ponerlos en contraste de acuerdo a lo hallado mediante un proceso de reflexión del contexto y la historia por la cual la educación sexual en Colombia pasaba. Por tanto se propuso como objetivo analizar las brechas conceptuales que se encuentran implícitas en el discurso de la educación sexual a partir de la Resolución 3353 del 2 de Julio de 1993 y la Ley General de Educación Nacional del 8 de Febrero de 1994. En esa línea, se propuso: comprender el significado de sexualidad y educación sexual para así evidenciar el contraste de las dos políticas públicas tratadas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherLicenciatura en Psicología y Pedagogía
dc.publisherFacultad de Educación
dc.relationÁlzate, H. (1997). Sexualidad Humana. Bogota: Temis.
dc.relationArchivo de la Santa Sede (1965). Sobre la iglesia en el mundo actual. Recuperado de http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vatii_const_19651207_gaudium-et-spes_sp.html (11 de febrero de 2015).
dc.relationBardach, E. (1998). Los ocho pasos para el análisis de las políticas públicas. México: Cide.
dc.relationBelgrich, H. (2005). Los efectos y la sexualidad en la escuela. Hacia una diversidad del sentir. Argentina: homo sapiens.
dc.relationBernstein, B. (1990). Poder, educación y conciencia, sociología de la trasmisión cultural. Barcelona: el Roure.
dc.relationBernstein, B. (1997). La estructura del discurso pedagógico: clases, códigos y control. Madrid: Morata.
dc.relationBorrero, M. (2010). Jóvenes, sexualidad y política. Salud sexual y reproductiva en Colombia (1992-2005). Universidad Nacional de Colombia: Digiprint Editores.
dc.relationBorrero, M. (2011). Entre el Control y la Autonomía: Políticas de Salud Sexual de Jóvenes y Mujeres en Colombia (1964-1991). Avances en Enfermería. No. 1 junio y noviembre, p. 130-142.
dc.relationCaballero, M. & Hurtado. G. (2009). Sexualidad, historia y construcción de subjetividades. (Trabajo de Grado para optar a licenciados en Psicología y Pedagogía). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá.
dc.relationCamargo, M. & Moncada. M. (1994). Proyecto nacional de educación sexual. Escritura de la educación sexual un ejercicio de lectura. Bogotá: retina.
dc.relationCardinal, C. (2005). Educación Sexual. Un proyecto humano de múltiples facetas. Recuperado de http://books.google.com.co/books?id=o4aaUnLpQQC&pg=PA7&source=gbs_toc_r&cad=3#v=onepage&q&f=false (el 26 de enero de 2014)
dc.relationDelors. J. (1996). La Educación es un tesoro. Santillana.
dc.relationDeubel. A (2002). Políticas Públicas: formación, implementación y evaluación. Bogotá: Aurora.
dc.relationDíaz, M. (2004). “políticas sexuales y reproductivas.” Al final, que paz queremos? Lavras (Brasil): Editora UFLA: 45-70.
dc.relationEnguita, M. (1999). Sociología de la Educación. Barcelona: Ariel S.A.
dc.relationFondo de Población de las Naciones Unidas. UNFPA. (1994). Informe de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo El Cairo. 5 a 13 de septiembre de 1994. Recuperado de http://www.unfpa.org/sites/default/files/event-pdf/icpd_spa_2.pdf (el 15 de mayo de 2014).
dc.relationFont, P. (2009). Pedagogía de la sexualidad. Madrid: Universidad de Barcelona.
dc.relationFoucault, M. (1997). Historia de la Sexualidad. La Voluntad de Saber. México: Siglo XXI.
dc.relationGiroux, H. (1992). Teoría y Resistencia en Educación. México: Siglo XXI
dc.relationGorguet, I. (2008). Comportamiento sexual humano. Santiago de cuba.
dc.relationGómez, Y. (2006).Igualdad bajo sospecha. Colombia: Narcea.
dc.relationGrupo de Investigación en Análisis de las Políticas Públicas y la Gestión Pública. (2009). Análisis y evaluación de políticas públicas. Debates y experiencia en Colombia. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia.
dc.relationGuerrero, P. (1998). Pasado, Presente y Futuro de la Educación Sexual en Colombia. Revista colombiana de psiquiatría. (27), p. 303-319. Recuperado de http://psiquiatria.org.co/web/wp-content/uploads/2012/04/VOL27/4/Pasado,%20presente%20y%20futuro%20de%20la%20educaci%C3%B3n%20sexual %20en%20Colombia.pdf (el 24 de octubre de 2013)
dc.relationGuillermo, H. (2008). Filosofía de la Educación. Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía. Madrid: Trotta.
dc.relationHernández, C. (2010). Modelos de educación sexual. Recuperado de http://es.slideshare.net/cmhp77/modelos-de-educacin-sexual (el 26 de marzo de 2015)
dc.relationHurtado, F. & Perez. M. (2011). Educación para la sexualidad con bases científicas. España. Recuperado de http://www.flasses.net/boletines/educacion_para_la_sexualidad.pdf (el 5 de marzo de 2015)
dc.relationInstituto Colombiano de Bienestar Familiar. (1995). Investigación en torno a la educación sexual. Cali.
dc.relationLara, F & Rabanal, A. (1978). Comentario de textos históricos: método y recopilación. Lérida: Dilagro.
dc.relationLópez, N. & Acosta. G. (1992). “Proyecto de Ley 05, por la cual se expide la ley general de educación”. Bogotá: Gaceta.
dc.relationMartínez, L. (2012). La sexualidad humana a la luz de una fundamentación antropo/teológica. Reflexiones teológicas 9 (73-94) enero-junio. Bogotá, Colombia. Recuperado de hptt://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4087722.pdf (el 18 de diciembre del 2014)
dc.relationMinisterio de Educación Nacional. (2010). Ley General de Educación. Bogotá: Mono Ediciones.
dc.relationMinisterio de Educación Nacional. (2013). Ley 1620. Bogotá. Recuperado de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201620%20DEL %2015%20DE%20MARZO%20DE%202013.pdf (el 25 de octubre de 2012).
dc.relationMinisterio de Educación Nacional. (2006). Proyecto piloto de educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía. Recuperado de http://www.zipaquiracundinamarca.gov.co/apc-aafiles/33383564656335333966393533336464/Propuesta_pedagogica_Educaci_n_para_la_ Sexualidad__FINAL_.pdf (el 11 de Mayo de 2015).
dc.relationMinisterio de Educación Nacional. (1995). Hacia una Nueva educación sexual en la escuela. Colombia.
dc.relationMinisterio de Educación Nacional. (1994). Junta Seleccional de Escalafón citado por el Ministerio de Educación Nacional. Bogotá.
dc.relationMinisterio de Educación Subsecretaría de Educación. (2007). Educación Sexual en la Escuela. Buenos Aires.
dc.relationMusgrave, P. (1983). Sociología de la educación. Barcelona: Ariel.
dc.relationNavas, J. (2010). La educación familiar en la familia del pasado, presente y futuro. Educatio Siglo XXI, Vol. 28 nº 1. · 2010, pp. 17-40. Universidad de Murcia. Recuperado de https://www.forofamilia.org/documentos/EDUCACION%20%20La%20educacion%20fa miliar%20en%20la%20familia%20del%20pasado,%20presente%20y%20futuro.pdf (13 de Marzo de 2015).
dc.relationNieto, J. (2007). Abordaje y promoción de los derechos humanos sexuales y reproductivos en la escuela. Secretaría de Integración Distrital. Bogotá.
dc.relationOnofre, D. (2007). Pedagogías de Reconocimiento de la Diversidad. Secretaría de Integración Distrital. Bogotá.
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2010). Orientaciones Técnicas Internacionales sobre Educación en Sexualidad. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001832/183281s.pdf (el 08 de Febrero de 2015)
dc.relationOsorio, M. (2005). Elaboración de instrumentos de investigación. Investigación el Cuam. Venezulela.
dc.relationParedes, A. (2009). ¿Educación sexual: una utopía o realidad? Revista de la Facultad de Psicología Universidad Cooperativa de Colombia Volumen 5: 119-127.
dc.relationPejelloro, L & Torres. B. (2011). La Educación Sexual: el Sexo y el Género en los Libros de Texto de Educación Primaria. Pamplona, España: Universidad Pública de Navarra.
dc.relationPeña, F. (2013). Distribución Social del Capital Escolar en Colombia Perspectiva Socioeducativa. Colombia: Alejandría libros.
dc.relationPeñaloza, A. (2005). Investigación el CUAM, Venezuela
dc.relationPeláez, J. (2000). Moral Sexual. Un Camino De Humanización Y Crecimiento. Bogotá: CEJA.
dc.relationPinto, M. (1994). Introducción al Análisis Documental y sus Niveles. Recuperado de htpp://www.dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/798857.pdf (8 de Marzo de 2015).
dc.relationPourtois, P. & Huguette, D. (2006). La Educación Implícita. Madrid, España: Popular.
dc.relationPrograma Nacional de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía. (2006). Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/articles172208_recurso_1.pdf (15 de Febrero de 2014).
dc.relationRojas, C. & Delgado, C. (2007). Sexualidad y escuela. Secretaria de Integración Distrital. Bogotá.
dc.relationSantos, H. (2006), Algunas consideraciones pedagógicas sobre la educación sexual: mimeo
dc.relationSexto Congreso Colombiano De Sexología. Educación Sexual Latinoamericana. N. Bonilla (presidenta). SOCOSEX 1994-1996.Cali, Colombia.
dc.relationSecretaria de salud distrital. (2012). Colombia, Bogotá
dc.relationStratling, B. (1973). Sexualidad, Ética y Educación. Barcelona: Herder.
dc.relationTello, B. (2009). Nociones de sexualidad educación sexual en Colombia. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
dc.relationThoenig, J & Meny, Y. (1992). Las Políticas Públicas. España: Ariel ciencia política.
dc.relationTrujillo, E. (2013). Educación sexual de mujeres colombianas en la juventud: un análisis desde el enfoque basado en los derechos humanos. Bogotá. Recuperado de http://www.profamilia.org.co/encuestas/Profamilia/Profamilia/images/stories/ENDS%20 1990%20-2010/Estudio%20a%20profundidad%20-%20Educacioon%20sexual%20- %20Final%20.pdf (el 12 de Mayo de 2015).
dc.relationUseche, B. (1994). “La educación sexual de los jóvenes.” Revista Latinoamericana de Sexología, 57-66.
dc.relationValencia, E. (2009). Producción Más Limpia. Recuperado de https://www.icesi.edu.co/blogs_estudiantes/pmlefrenvalencia/2009/08/28/ley-normadecreto-resolucion/ (el 21 de Noviembre de 2014).
dc.relationVelásquez, R. (2009). Hacia una Concepción de Política Pública. Revista Desafíos, (20): 149- 187. Colombia.
dc.relationVidal, M. (1991). Para conocer la ética cristiana. España. Recuperado de http://es.scribd.com/doc/115548552/Vidal-Marciano-Para-Conocer-La-EticaCristiana#scribd (08 de Febrero de 2015)
dc.relationVigil, J. (2012). A 50 años del Concilio Vaticano II: ¿Cuáles son los desafíos? Recuperado de http://www.envio.org.ni/articulo/4553 (2 de febrero de 2015).
dc.relationWills, M. (2004). Las Trayectorias Femeninas Y Feministas Hacia Lo Público En Colombia (1970-2000). ¿Inclusión Sin Representación? Tesis para optar por el título de Doctora en Filosofía, Universidad de Texas.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.subjectEducación sexual
dc.subjectSexualidad
dc.subjectEducación sexual - Colombia
dc.subjectPolítica educativa - Colombia
dc.subjectResolución 3353 de 1993 y ley general de educación de 1994
dc.subjectAnálisis documental
dc.titleLa educación sexual en Colombia a través de los ojos de la ley de colombiana.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución