dc.contributor | Molina Penagos, Martha Cecilia | |
dc.creator | Diaz Moreno, Geny Carolina | |
dc.creator | Salamanca Cabrera, Nancy Norely | |
dc.date.accessioned | 2014-06-10T12:46:54Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:59:31Z | |
dc.date.available | 2014-06-10T12:46:54Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:59:31Z | |
dc.date.created | 2014-06-10T12:46:54Z | |
dc.date.created | 2017-12-12T21:59:31Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier | TE-16469 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/2427 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.description.abstract | Trabajo de grado donde las autoras a partir de la observación realizada en la práctica pedagógica evidencian las continuas agresiones presentadas en los estudiantes al momento de resolver algún conflicto dentro del aula y a su vez al interactuar con los compañeros y docentes por lo cual se busca y propone una posible solución a la problemática mencionada como es la Pedagogía del Afecto donde se propicie una sana convivencia escolar desde la puesta en marcha de talleres para estudiantes y padres de familia que permita identificar las causas de dichos comportamientos y la incidencia de la familia en los mismos.
De igual manera, visibilizar la importancia del docente en el establecimiento de vínculos afectivos con sus estudiantes con el fin de crear relaciones amenas y favorecer el rendimiento escolar ya que esta problemática afecta de forma positiva o negativa al individuo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Licenciatura en Educación Infantil | |
dc.publisher | Facultad de Educación | |
dc.relation | Ander – Egg Ezequiel. (1999). Diccionario de la Pedagogía. Argentina. Editorial: Magisterio del Río de la Plata. | |
dc.relation | Alcaldía de Bogotá, Cinde& Secretaría de Integración Social. (2010).Currículo para la
Formación de Familias. Vinculación Afectiva. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Alonso, María Teresa. (1996). La Afectividad en el Niño. Manual de Actividades
Preescolares. México. Editorial: Editorial Trillas. | |
dc.relation | Bethancourt, María., Pérez Esclarín, Antonio., & Lazcano Joseba s. j. (2004). La identidad de
Fe y Alegría. Caracas, Venezuela. Federación Internacional de Fe y Alegría. | |
dc.relation | Bonilla Castro, Elssy&RodriguézSehk, Penélope. (1997). Más Allá del Dilema de los
Métodos. La Investigación en Ciencias Sociales. Barcelona, España. Editorial: Grupo
Editorial Norma. | |
dc.relation | Cela, Jorge., Moyano, Juan Luis., Oizumi, Enrique & Martín, Oscar. (2004). Calidad de la
Educación Popular. Caracas, Venezuela. Editorial: Exlibris. | |
dc.relation | Cobo, Paloma., & Tello Romeo. (2010). Bullying: El asecho cotidiano en las escuelas.
México. Editorial Limusa, S. A. de C. V. | |
dc.relation | Código del Menor. 1989 | |
dc.relation | Congreso de la Republica de Colombia. Nuevo Código de la Infancia y la Adolescencia. Ley
1098 Nov 8 de 2006.Colombia. Editorial Unión Ltda. | |
dc.relation | Congreso de Colombia. Ley 1620 de 2013. | |
dc.relation | El Tiempo. (2002) El libro de los valores. Bogotá. Editorial El Tiempo. | |
dc.relation | Fernández, Isabel. (2001). Prevención de la Violencia y Resolución de Conflictos. El clima
escolar como factor de calidad. Madrid, España. Editorial: Narcea, S. A. de Ediciones. | |
dc.relation | Fe y Alegría Regional Bogotá- Tolima. (2011). Sistema de Evaluación de los Aprendizajes.
Bogotá, Colombia | |
dc.relation | Hernández P., Fuensanta, Colás B, María P. & Buendía E, Leonor. (1998) Métodos de
Investigación en Psicopedagogía. Capítulo I: Conceptualización del proceso de la
investigación educativa. España. Editorial: Mc Graw Hill Interamericana S. L. | |
dc.relation | Ianni, Norberto Daniel., & Pérez (1998). La convivencia en la Escuela: Un hecho, una
construcción. Hacia una modalidad diferente en el campo de la prevención. Buenos Aires,
Argentina. Editorial Paidós. | |
dc.relation | Imbernón, F., Alonso, M.J., Arandia, M., Cases, Cordero. G., Fernández. F. A., Revenga, P.
& Ruiz de Gauna, P. (2007). La investigación educativa como herramienta de formación delprofesorado. España. Editorial Graó de IRIF, S.L. | |
dc.relation | López de Bernal, María Elena & Gonzáles Medina, María Fernanda. (2005). Inteligencia
Emocional. Capítulo III: Emociones e Interacción. Colombia. Editorial: Ediciones Gamma. | |
dc.relation | López de Bernal, María E., Arango de Narvaéz María T. (2002). Estimule sus aptitudes,
virtudes y fortalezas. Capítulo I: La comunicación un vínculo entre padres e hijos. Bogotá, Colombia. Editorial: Ediciones Gamma. | |
dc.relation | López, Quintero H. José. Mirada crítica y reflexiva al entorno escolar. (2011, Octubre)
Revista Educación y Cultura. Volumen (92). p. 65. | |
dc.relation | Luzuriaga, Lorenzo. (2001). Diccionario de la Pedagogía. Buenos Aires, Argentina.
Editorial: Losada, S. A. | |
dc.relation | Mallarino de Madariaga, María Angélica & Arias Nieto, Gloria. (2003). Ventanas Abiertas:
Pedagogía con Afecto y Libertad. Colombia. Editorial Espasa. | |
dc.relation | Marina, Antonio José &Bernabeu Rafael. (2007). Competencia Social y Ciudadana. Madrid, España. Editorial Alianza | |
dc.relation | Martí Castro, Isabel. (2005). Diccionario Enciclopédico de Educación. Editorial: Ediciones Ceac. | |
dc.relation | Maturana, R. Humberto. (2002). Transformación de la Convivencia. Capítulo: Biología del Amor. Bogotá, Colombia. Editorial: Dolmen Ediciones. | |
dc.relation | Maturana, Humberto. (1995). La Democracia es una obra de arte. Capítulo: La infancia en la
construcción de la democracia. Colombia. Editorial Cooperativa Magisterio. | |
dc.relation | Maturana, Humberto. (1995).Violencia en distintos ámbitos de expresión. Santiago, Chile. Editorial: Dolmen Ediciones. | |
dc.relation | Maturana, Humberto. (1997). Formación y Capacitación Humana. Santiago, Chile. Editorial: Dolmen Ediciones. | |
dc.relation | Maturana, R. Humberto. (1998). Emociones y Lenguajes en Educación. Santiago, Chile.
Editorial: Dolmen Ediciones. | |
dc.relation | Muñoz Restrepo, César A. Instituto popular de capacitación de la corporación de promoción popular. (2001). Conflicto y convivencia en la Escuela. Perspectivas. Medellín, Colombia. Editorial: Marín Vieco Ltda. | |
dc.relation | Ortega, Pedro., Mínguez, Ramón., & Gil Ramón. (1996). La Tolerancia en la Escuela.
Barcelona, España. Editorial Ariel, S. A. | |
dc.relation | Posada D, Álvaro., Gómez R, Juan & Ramírez G, Humberto (2005). El niño sano. Bogotá,
Colombia. Editorial: Editorial Médica Panamericana. | |
dc.relation | Ramírez Vanegas, G. Alfonso. (2011, Abril). Apuntes de pedagogía y didáctica:
fundamentales en la educación actual. Revista Educación y Cultura. Volumen (90). p.64-65. | |
dc.relation | Roqueñi, José Manuel. (2005). Educación de la Afectividad: Una Propuesta desde el
Pensamiento de Tómas de Aquino. Editorial Ediciones Universidad de Navarra S. A.
(EUNSA). | |
dc.relation | Vásquez, F. (1997). El Diario de Campo: Una Herramienta para Investigar en Preescolar y
Primaria. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Yarce, Jorge. (2010). Cuáles son tus valores: Los 40 principales. Bogotá, D.C. Colombia.
Editorial Panamericana. | |
dc.relation | Zubiria, S. Miguel. (1998). Formación de valores y actitudes: Un reto a las escuelas del
futuro. Introducción General. Bogotá, Colombia. Editorial: Fondo de Publicaciones Bernardo Herrera Merani. | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley General de Educación. Ley 115.http://
www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?=292 | |
dc.relation | Gobierno Nacional. (1991). Constitución Política de Colombia. Colombia.
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?=4125 | |
dc.relation | Maya B, Arnobio. (2007). El Taller Educativo. Bogotá. Editorial: Colección Aula Abierta
Magisterio.
http://books.google.com.co/books?id=Bo7tWYH4xMMC&printsec=frontcover&dq=el+taller
+educativo&hl=es&sa=X&ei=KOA9UqnoE4ne9ADu4ICIBw&ved=0CC4Q6AEwAA#v=on
epage&q=el%20taller%20educativo&f=false. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.subject | Pedagogía del afecto | |
dc.subject | Convivencia escolar | |
dc.subject | Respeto | |
dc.subject | Solución de conflictos - Enseñanza | |
dc.subject | Conflicto | |
dc.subject | Relaciones maestros - Estudiantes | |
dc.subject | Actitudes | |
dc.subject | Valores | |
dc.title | La pedagogía del afecto. Una mirada al contexto escolar de la Institución Educativa Distrital Fe y Alegría San Ignacio. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |