dc.contributor | Gómez Aguilar, Dora Luz | |
dc.creator | García Jiménez, Rodrigo | |
dc.date.accessioned | 2016-07-26T16:02:05Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:57:59Z | |
dc.date.available | 2016-07-26T16:02:05Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:57:59Z | |
dc.date.created | 2016-07-26T16:02:05Z | |
dc.date.created | 2017-12-12T21:57:59Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier | TE-08911 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/2283 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.description.abstract | Este trabajo se baso en la contaminación ambiental, se realizó un documental en el que se narra la historia, características e influencia antrópica en el río Magdalena, teniendo en cuenta veintisiete parámetros fisicoquímicos que determinó el IDEAM durante los años 2006 y 2007. Para la realización del documental sólo fueron tomados los parámetros que están por encima de los limites permisibles establecidos por el decreto 1594 de 1984. A los demás se les hizo un breve análisis en el trabajo escrito | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Licenciatura en Química | |
dc.publisher | Facultad de Ciencia y Tecnología | |
dc.relation | ALVEAR, J. 2006. Manual del río Magdalena. Imprenta nacional de Colombia. Bogotá | |
dc.relation | ACEVEDO, E. 1981. El río grande de la Magdalena, Apuntes sobre su historia,
geografía y sus problemas, Banco de la República. Bogotá. | |
dc.relation | BONILLA, E. & RODRIGUEZ, P. 1995. la investigación en ciencias sociales, mas allá
del dilema de los métodos. Ed. Norma. Bogota. | |
dc.relation | CASTAÑO, C. 2002. río grande de la Magdalena Colombia, Editorial Santiago
Montesveira. Bogotá. | |
dc.relation | CASTAÑO, C. 2002. río grande de la Magdalena Colombia, Editorial Santiago
Montesveira. Bogotá. | |
dc.relation | CORPORACIÓN CENTRO REGIONAL DE POBLACIÓN (CCRP). Contaminación de
peces por metales en el río Magdalena, Santa fe de Bogotá. | |
dc.relation | CORMAGDALENA. Cuidemos nuestro río Magdalena. Guía didáctica. | |
dc.relation | CORMAGDALENA, 2002. Estudio ambiental de la cuenca Magdalena-Cauca y
elementos para su ordenamiento territorial, Editorial Quebecor World, Bogota. | |
dc.relation | BALLERA, G. 1996.Educación no formal e informal a través de la televisión, Editorial
Artegrafía 67 Ltda. Bogotá. | |
dc.relation | FERRES, J. 2000. Educar en una cultura del espectáculo, Editorial Paidos, Barcelona. | |
dc.relation | GORDON, G. 1966. Televisión educativa, Editorial Uteha. México. | |
dc.relation | JENKINS, D. 2000. Química del agua. Editorial Limusa S.A. México D.F. | |
dc.relation | JIMENEZ, M. 1990. Usos del video en la educación no formal, Tesis de pregrado.
Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. | |
dc.relation | LEGISLACION EDUCATIVA COLOMBIANA, 2003. Editado por CANAPRO Bogotá | |
dc.relation | MARIN R.2003. Fisicoquímica y microbiología de los medios acuáticos. Tratamiento y
control de calidad de aguas. Ediciones Díaz de Santos S.A. Madrid. | |
dc.relation | MARTINEZ, E. (2006) Estado de desarrollo de las relaciones cts en el colegio
departamental tapias de la vereda cerezos del municipio chipaque. Tesis de
pregrado. Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.relation | MORDUCHOWICZ, R. 2001. A mi la tele me enseña muchas cosas, La educación en
medios para alumnos de sectores populares, Editorial Paidos, Buenos Aires. | |
dc.relation | OCHOA, N. 2002 Guía didáctica enfatizada en CTS, Tesis de postgrado Universidad
Pedagógica Nacional. Bogotá | |
dc.relation | PEÑA, D. (2005) Actitudes e intereses hacia la química. Una metodología de casos
simulados con enfoque ciencia, tecnología, sociedad, y ambiente a partir de las
reacciones químicas que produce la lluvia ácida. Tesis de pregrado. Universidad
Pedagógica Nacional. | |
dc.relation | RAYNER, G. 2000. Química inorgánica descriptiva. Editorial Pearson. Educación. | |
dc.relation | REY, E. 1995.El hombre y su río, Editorial armonía, Santa Marta. | |
dc.relation | REY, E. 1995.El hombre y su río, Editorial armonía, Santa Marta | |
dc.relation | RODRIGUEZ, X. (1998). El video como estrategia pedagógica para la construcción del
concepto neutralización. Tesis de pregrado. Universidad pedagógica nacional. | |
dc.relation | ROMERO, J. 1996 Acuiquímica, Editorial Presencia. | |
dc.relation | TRILLA, J et al. 1993. La educación fuera de la escuela, Ámbitos no formales y
educación social, Editorial Ariel Educación. Barcelona. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.subject | Ciencia | |
dc.subject | Tecnología | |
dc.subject | Sociedad y ambiente | |
dc.subject | Herramientas didácticas | |
dc.subject | Educación ambiental | |
dc.subject | Sociedad | |
dc.title | El vídeo como estrategia didáctica para la sensibilización con respecto a la influencia antrópica en el Río Magdalena. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |