dc.contributor | Ardila Rodríguez, Mireya | |
dc.creator | Apolinar Cantor, Ginna Vanesa | |
dc.creator | Zapata Hermida, Lady Johana | |
dc.date.accessioned | 2013-11-07T18:45:58Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:57:16Z | |
dc.date.available | 2013-11-07T18:45:58Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:57:16Z | |
dc.date.created | 2013-11-07T18:45:58Z | |
dc.date.created | 2017-12-12T21:57:16Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier | TE-15722 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/2165 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.description.abstract | El objetivo del trabajo se describe la evidencia de los análisis e interpretaciones de los involucrados en la evaluación de la práctica como los estudiantes, docentes -tutores y coordinadores de práctica de las instituciones, que se recolectaron en cada una de las fases del trabajo de investigación; con relación a la evaluación, la pertenecía de la práctica si realmente influye en la formación profesional; la relación entre la teoría y la práctica. Finalmente se realizó una reflexión de la práctica y el proceso de evaluación que se lleva a cabo, para identificar cuáles son los aciertos y aspectos a mejorar, además de establecer unos lineamientos que pueden contribuir a una evaluación pertinente de la práctica pedagógica de los estudiantes de séptimo a décimo semestre de la Licenciatura en Psicología y Pedagogía de la Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Licenciatura en Psicología y Pedagogía | |
dc.publisher | Facultad de Educación | |
dc.relation | AMARO DE CHACÍN, Rosa; CADENAS, Marjorie; ALTUVE, Jorge.
Diagnóstico de los factores asociados a la práctica pedagógica desde la
perspectiva del docente y los estudiantes. En revista de Pedagogía. julio –
diciembre. 2008, Vol. 29, Núm. 85, pág. 215-244, Vol. 29 Nº. 85.2008,
Págs. 237 | |
dc.relation | BARRIENTOS, Gómez. Ma. Del C.BELTRÁN Guzmán. Fco. Javier. IRÍBAR
Ibábe. María Concepción. LIN Ochoa. Dolores. TORRES. Fernán. Irma
Aída. Un Ejercicio De Evaluación De La Práctica Docente En Un Grupo De
Profesores De Una Universidad Pública. Revista electrónica Medicina,
Salud y Sociedad. Vol. 1, No. 1. Sept.-Dic. 2010. Págs.58 | |
dc.relation | BASTO, Torrado. Sandra, Patricia. LOPEZ, Vargas. Brenda, Isabel. Desde
las teorías implícitas a la docencia como práctica reflexiva. Universidad de
la Sabana. 2010 Disponible
en:http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/vie
w/1699/2258. | |
dc.relation | BERNAL.C .Metodología de la investigación. 2 da. Edición. México. Ed. Pearson. 2006. Págs. 5 | |
dc.relation | CAVALLI. Ada, Beatriz. La evaluación de la Práctica Pedagógica. Asesora
Pedagógica Universidad del Rosario. Argentina. Revista Iberoamericana de
Educación (ISSN: 1681-5653).Disponible en Internet :
http://www.rieoei.org/deloslectores/877Cavalli.PDF | |
dc.relation | CABALLERO María Ángeles y otros. El practicum de pedagogía:
Evaluación critica de la opinión de alumnado. En Revista electrónica
Interuniversitaria. Junio. 1999. Págs. 14. | |
dc.relation | CABRA, Torres, Fabiola. La evaluación como práctica educativa: Pensando
en el evaluador como educador. Pontificia Universidad Javeriana. 2007.
Pág. 39-55. Disponible en Internet:
http://www.academia.edu/544230/La_evaluacion_como_practica_educativa
_Pensando_en_el_evaluador_como_educador | |
dc.relation | CENTRO LATINOAMERICANO DE TRABAJO SOCIAL. La evaluación de
la práctica pedagógica. Centro Latinoamericano de Trabajo social”
disponible en internet: http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/pela/pl-000318.pdf. | |
dc.relation | COLOMBIA. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Acuerdo 007 (08
de marzo de 2010), por el cual se adopta el nuevo proyecto educativo
institucional. Bogotá. D.C. 3 pág. | |
dc.relation | COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 272 (11
de febrero de 1998). por el cual se establecen los requisitos de creación y
funcionamiento de los programas académicos de pregrado y postgrado en
Educación ofrecidos por las universidades y por las instituciones
universitarias, se establece la nomenclatura de los títulos y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C. El ministerio. 10 pág. | |
dc.relation | COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 2566 (10
de septiembre de 2003). Por el cual se establecen las condiciones mínimas
de calidad y demás requisitos para el ofrecimiento y desarrollo de
programas académicos de educación superior y se dictan otras
disposiciones. Bogotá D. C. El ministerio 2003. 15 pág. | |
dc.relation | COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Ley 30 (28 de
diciembre de 1992) Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Bogotá. D.C. el ministerio. 1992 | |
dc.relation | COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Ley 1188 (25 de
abril de 2008) por la cual se regula el registro calificado de programas de
educación superior y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C. El
ministerio. 5 pág. | |
dc.relation | COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Resolución
número 5443 (30 de junio de 2010). Por la cual se definen las
características específicas de calidad de los programas de formación
profesional en educación, en el marco de las condiciones de calidad, y se
dictan otras disposiciones. Bogotá D.C. El ministerio. 2010 4 pág. | |
dc.relation | FREIRE, Paulo. Pedagogía del oprimido. Brasil, Siglo XXI Editores S.A. 1997, 167 pág. | |
dc.relation | FOUCAULT, Michel. La Arqueología del saber. Edición 4ª.Mexico: siglo XXI. Págs. 306-307 | |
dc.relation | GLAZMAN. Nowalski,
R. Evaluación y exclusión en la enseñanza universitaria Paidós, México. 2001
.pág. 42-43 | |
dc.relation | HERNANDEZ, Prudencio. Margarita. Instrumentos de Autoevaluación de
competencias Docentes en la Formación Profesional. Disponible en Internet
:http://www.cprceuta.es/Asesorias/FP/Archivos/FP%20Didactica/Instrument
o%20de%20autoevaluaci%C3%B3n.pdf | |
dc.relation | HUERTAS. Diana, Patricia. La práctica Pedagógica en la Licenciatura en
Psicología y Pedagogía. Comité de Practica. Universidad Pedagógica Nacional. Pág.8 | |
dc.relation | LARROSA Jorge. La Experiencia de la Lectura. México. Editorial Fondo de
Cultura Económica. México, 2007. Pág.158 | |
dc.relation | LIPMAN, M. Pensamiento complejo y educación. Ediciones de la Torré,
segunda edición. Madrid.1998. Pág. 52 | |
dc.relation | MACIAS. Cruz. Mayra. Ser y quehacer de la práctica docente. Estudio
comparativo entre las licenciaturas en pedagogía y derecho de la
Universidad de Colima. Septiembre de 2008. Pág. 124 | |
dc.relation | MARTIN, Guillermo O. FERNÁNDEZ, Juan A. La Evaluación De La Práctica
Pedagógica Como Herramienta Para La Calidad Académica. Facultad de
Agronomía y Zootecnia. Argentina. Pág. 1. Disponible en internet:
http://rapes.unsl.edu.ar/Congresos_realizados/Congresos/IV%20Encuentro
%20-%20Oct-2004/eje7/POSTERS/p22.htm | |
dc.relation | NIÑO Diez, Jaime. Hacia una nueva educación. UNESCO. Bogotá. Editorial convenio Andrés Bello. 1998. 234 pág. | |
dc.relation | ROTTEMBERG, R y ANIJOVICH, R. Carpeta de Trabajo de Estrategias de
enseñanza y diseño de unidades de aprendizaje. Lic. en Educación,
Universidad Virtual de Quilmes. Bs. As. Argentina. Págs. 67 | |
dc.relation | RUNGE, Andrés Klaus. Una epistemología histórica de la pedagogía: El
trabajo de Olga Lucía Zuluaga. Rev. Ped [online]. 2002, vol.23, n.68.
<http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-
97922002000300002&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0798-9792 | |
dc.relation | SANTOS Guerra, Miguel Ángel. Evaluar es comprender. Argentina. Editorial
Magisterio del Rio de la Plata, 1998. pág. 145 | |
dc.relation | STENHOUSE, Lawrence. La investigación como base de la enseñanza 5 ed. Londres Ediciones Morata S.A 1987.182 pág. | |
dc.relation | R, MORENO, Elsa Amanda. Concepciones de práctica pedagógica. En:
Grupo de práctica del departamento de ciencias sociales. Universidad
Pedagógica Nacional. Bogotá. Pág. 23- 32. | |
dc.relation | UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Práctica Innovación y Cambio, 2000. Bogotá. 16 pág. | |
dc.relation | UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Proyecto curricular licenciatura
en psicología y pedagogía. Condiciones generales para el desarrollo de la
práctica. Comité de práctica. 2011. 15 pág. | |
dc.relation | UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL, proyecto curricular licenciatura
en psicología y pedagogía. plan de estudios, objetivos. 2010. 10 pág. | |
dc.relation | UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Proyecto curricular de
psicología y pedagogía, Organización investigación-proyecto de grado.
Documento final enviado a la Decanatura, Departamento y Vicerrectoría
Académica. 2011. Bogotá. 20 pág. | |
dc.relation | UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Proyecto Educativo Institucional. Bogotá. 2010. 26 pág. | |
dc.relation | UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL, Proyecto Político Pedagógica
de la Universidad Pedagógica Nacional, 3 reimpresiones. Editorial kimpres
Ltda. Bogotá 2006. 79 pág. | |
dc.relation | UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Disponible en Internet:
http://www.pedagogica.edu.co/vercontenido.php?id=51&idp=50. | |
dc.relation | ZULUAGA, Olga Lucia. Pedagogía e Historia, Bogotá. Anthropos. Siglo del
hombre Editores, Universidad de Antioquia. 1999. p 12 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.subject | Práctica pedagógica | |
dc.subject | Docentes - Tutores y tutorias - Educación | |
dc.subject | Formación de docentes - Educación | |
dc.subject | Docentes - Tutores | |
dc.subject | Estudiantes - Pedagogía | |
dc.subject | Estudiantes | |
dc.subject | Psicopedagogía - Práctica pedagógica | |
dc.subject | Procesos de evaluación | |
dc.subject | Formación y práctica e instituciones educativas | |
dc.title | Evaluar la práctica pedagógica que desarrollan los estudiantes de la Licenciatura en Psicología y Pedagogía de la Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |