dc.contributorRuiz Silva, Alexander
dc.creatorSalamanca Salamanca, Diana Patricia
dc.creatorZuluaga Rodríguez, Diana Marcela
dc.date.accessioned2013-10-31T21:48:53Z
dc.date.accessioned2017-12-12T21:57:15Z
dc.date.available2013-10-31T21:48:53Z
dc.date.available2017-12-12T21:57:15Z
dc.date.created2013-10-31T21:48:53Z
dc.date.created2017-12-12T21:57:15Z
dc.date.issued2013
dc.identifierTE-15720
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/2161
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.description.abstractEl presente documento es un ejercicio investigativo que aborda las especificidades de la enseñanza de los Derechos Humanos en el nivel de la educación básica primaria desde la perspectiva de los propios maestros; cuyo objetivo fundamental, es comprender las concepciones que los docentes de primaria de la Institución Educativa Compartir de Soacha tienen frente a la enseñanza de los Derechos Humanos con los niños.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherLicenciatura en Psicología y Pedagogía
dc.publisherFacultad de Educación
dc.relationÁLVAREZ, S. I. (2012). Educación en Derechos Humanos: La Realidad en la Escuela - Estudio de Caso en un Colegio Distrital de Bogotá. Tesis para optar por el título de Magister en Educación. Bogotá, Colombia: Centro de Investigación y Formación en Educación - CIFE Maestría en Educación, Universidad de los Andes.
dc.relationBARRETO, M. (1997). Capítulo I: De los Derechos Fundamentales. Introducción. Constitución Política de Colombia comentada por la Comisión Colombiana de Juristas. Título II: "De las garantías y los derechos". En S. y. BARRETO, Constitución Política de Colombia comentada por la Comisión Colombiana de Juristas. Título II: "De las garantías y los derechos". (págs. 14-15-16-17-166). Bogotá. Colombia.: COMISIÓN COLOMBIANA DE JURISTAS. (Antes Comisión Andina de Juristas Seccional Colombiana).
dc.relationDAZA, R. (2007). Panorama de la violencia contra los niños en América Latina. De: Protección de los niños y las niñas contra toda forma de violencia. En: DURÁN, Ernesto y TORRADO, María Cristina. Derechos de los niños y las niñas. Debate, realidades y perspectivas. . Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.
dc.relationFLICK, U. (2007). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid: España: Morata.
dc.relationGALVIZ, L. (1996). Compresión de los derechos humanos. Santafé de Bogotá: Colombia: Aurora.
dc.relationGAOS, M. (2012). La importancia de la educación en derechos humanos en especial referencia América Latina. Obtenido de http://www.corteidh.or.cr/tablas/r24457.pdf.
dc.relationGIL, F. J. (2001). La enseñanza de los derechos humanos. En F. J. GIL, La enseñanza de los derechos humanos. (págs. 37-38). Barcelona: España: Paidós.
dc.relationLey 115, d. 1. (1994). Ley General de Educación. Bogotá: Colombia: Congreso de Colombia.
dc.relationMAGENDZO, A. K. (2008). La escuela y los derechos humanos. México, D.F: cal y arena.
dc.relationMANUALE, M. (2004). Estrategias para la comprensión, Construir una didáctica para la educación superior. Universidad Nacional del Litoral.
dc.relationMARTÍNEZ, A. (2006). Teoría y práctica de la educación en derechos humanos.
dc.relationMUÑOZ, G. G. (2011). Investigación sobre las experiencias de organizaciones juveniles en Bogotá. En J. C. AMADOR, D. R. GARCÍA, & L. L. QUENA, JÓVENES Y DERECHOS EN LA ACCIÓN COLECTIVA: voces y experiencias de organizaciones juveniles en Bogotá. Bogotá D.C: Colombia.: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Personería de Bogotá.
dc.relationONU, O. d. (2004). ABC. La enseñanza de los Derechos Humanos. Actividad práctica para escuelas primarias y secundarias. Ginebra: Naciones Unidas.
dc.relationPLANEDH. (2009). Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos. Bogotá: Colombia.
dc.relationRAMÍREZ ECHEVERRI, J. D. (2010). Thomas Hobbes y el Estado Absoluto: del Estado de Razón al Estado de Terror. . En J. D. RAMÍREZ ECHEVERRI, Capítulo I: Contractualismo Clásico y Estado Limitado. (pág. 13 a 26.). Antioquia: Colombia.: Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Universidad de Antioquia. ROUSSEAU, Juan Jacobbo. (1999). El Contrato Social o Principios de Derecho Político. El Aleph.com. Página 15.
dc.relationSÁNCHEZ Castillo, R., & CAMARGO Susa, M. Y. (2007). Sistematización y socialización de la práctica educativa en Democracia y Derechos Humanos 1995-2006 en la Institución Educativa Distrital Alberto Lleras Camargo: estudio de caso. Bogotá D.C: Colombia.: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico-IDEP-.
dc.relationTURBAY, R. C. (junio de 2000). El derecho a la educación desde el marco de la protección integral de los derechos de la niñez y de la política educativa. Obtenido de http://www.unicef.org.co/pdf/educacion.pdf
dc.relationVARGAS. Castaño, A. (1999). Derechos humanos y justicia. Bogotá D. C: Colombia.: Instituto para el desarrollo de la democracia.
dc.relationXESÚS, J. (1999.). Educación y Derechos Humanos. Estrategias didácticas y organizativas. Madrid: España.: popular.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.subjectEducación para los derechos humanos
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectDerechos humanos - Enseñanza
dc.subjectEducación en derechos humanos y concepción del maestro
dc.titleLa mirada del maestro sobre la educación en derechos humanos.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución