dc.contributorRodríguez Cordero, Claudia Yanneth
dc.creatorBlanco Mesa, John Edison
dc.date.accessioned2016-07-11T22:42:24Z
dc.date.accessioned2017-12-12T21:55:48Z
dc.date.available2016-07-11T22:42:24Z
dc.date.available2017-12-12T21:55:48Z
dc.date.created2016-07-11T22:42:24Z
dc.date.created2017-12-12T21:55:48Z
dc.date.issued2014
dc.identifierTE-17614
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/1965
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.description.abstractTrabajo de grado para optar al título de Licenciado en Electrónica, cuyo objetivo es elaborar un plan de área para informática, fomentar en los estudiantes el uso de las TIC frente a sus competencias y habilidades tecnológicas al involucrar el uso y el manejo del equipo de cómputo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherLicenciatura en Electrónica
dc.publisherFacultad de Ciencia y Tecnología
dc.relationAlvares, M. (2007). Metodologia de la Investigación educativa, 10, 593–596.
dc.relationCarmenate, B., Rebollar, A., Ferrer, M., & Garcia, E. (2013). La enseñanza basada en problemas, un modelo de gestión de aprendizajes del docente y el alumno, (1), 40.
dc.relationCastells, M. (1999). La Era de la Información: Economía, Sociedad y Cultura. (3 Edicion, Ed.) (p. 446). Mexico: Siglo XXI Editores. Retrieved from http://uoc.cbuc.cat/record=b1012846~S1*spi
dc.relationCongreso de la Republica de Colombia. (1994). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Bogotá: Congreso de la Republica de Colombia.
dc.relationEduardo, L., & Saavedra, P. A. Z. (2008). ESTRATEGIA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL, (1), 16
dc.relationEL TIEMPO, T. (2013). Colombia subió en el Índice de Desarrollo de las TIC - Archivo - Archivo Digital de Noticias de Colombia y el Mundo desde 1.990 - eltiempo.com. EL TIEMPO, Tecnosfera, (1), El informe destaca que el programa Vive Digital es. Retrieved from http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13107498
dc.relationFuentes, E. (2014). RITMOS Y ESTILOS DE APRENDIZAJE - Página web de encarnation. Retrieved March 02, 2014, from http://encarnation.jimdo.com/2014/03/03/ritmos-y-estilosde-aprendizaje/
dc.relationMinisterio de Educacion Nacional. (2004). Educación para cada situación - ..::Ministerio de Educación Nacional de Colombia::.. 28, En Colombia, de sus 44 millones de habitantes, el. Retrieved from http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87346.html
dc.relationParada, M. (2012). Colombia ocupa el último lugar en la región en computadores por cada mil habitantes | La República. Tecnologia, (1), De acuerdo con este estudio, que mide los niveles. Retrieved from http://www.larepublica.co/tecnologia/colombia-ocupa-el- %C3%BAltimo-lugar-en-la-regi%C3%B3n-en-computadores-por-cada-milhabitantes_7349
dc.relationRosa, A., Lozada, V., & Santiago, P. H. (2011). La Educación Continua. Tendencias Revista de La Universidad Blas Pascal, 10(1), 9.
dc.relationSabán, C. (2009). «Educación permanente» y «aprendizaje permanente»: dos modelos teóricoaplicativos diferentes. Revista Iberoamericana de Educacion, 52, 203–230. Retrieved from http://www.rieoei.org/rie52a10.htm
dc.relationServicio Nacional de Aprendizaje. (2006). Portal de oferta educativa SENA :: Sofia Plus. Retrieved June 08, 2014, from http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/
dc.relationTobon, S. (2005). FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS (2 edicion., p. 274). Bogotá: ECOE EDICIONES. Retrieved from http://www.slideshare.net/MAESTRIACID/formacion-basada-en-competencias-pdf
dc.relationTrujillo, E., Gomez, J., & Fernandez, H. (2006). Los Modelos Educativos Flexibles, una propuesta innovadora de la educación para la diversidad de poblaciones”., 20.
dc.relationUNESCO. (2013). Enfoques Estrategicos sobre las TICS en educación en America Latina y el Caribe, 58.
dc.relationYturralde, E. (2012). Andragogia: La Educación en el Adulto. Retrieved January 02, 2014, from http://www.yturralde.com/andragogia.htm
dc.relationMinTIC. (20011). MinTIC Colombia. Retrieved March 02, 2014, from http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-channel.html
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.subjectEducación para jóvenes
dc.subjectEducación de adultos
dc.subjectEducación - Innovaciones tecnológicas
dc.subjectAndragocia
dc.subjectModelos de educación flexibles
dc.subjectAlfabetización informal
dc.subjectFunciones de las TIC en la Educación
dc.subjectCibercultura
dc.subjectAlfabetización digital
dc.subjectInvestigación educativa
dc.subjectInstituto Pedagógico Nacional
dc.subjectEducación de jóvenes
dc.titleElaboración de un plan de área para el espacio de informática del grupo Educación para Jóvenes y Adultos (EPJA) del Instituto Pedagógico Nacional (IPN).
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución