dc.contributor | Valencia Vallejo, Nilson Genaro | |
dc.creator | Amaya Albarrán, Ana María | |
dc.date.accessioned | 2013-11-08T11:56:25Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:55:16Z | |
dc.date.available | 2013-11-08T11:56:25Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:55:16Z | |
dc.date.created | 2013-11-08T11:56:25Z | |
dc.date.created | 2017-12-12T21:55:16Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier | TO-15738 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/1953 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.description.abstract | Trabajo de grado en el que se propone una estrategia para la enseñanza de la tecnología a estudiantes del grado 9° basada en el ecodiseño, la cual surge como una aporte a los proceso de enseñanza y aprendizaje de la tecnología teniendo en cuenta que el proceso tecnológico surte los pasos que permiten desarrollar un producto o prototipo, donde se espera integrar conceptos que permita que los estudiantes sean conscientes respecto a los efectos ambientales que el proceso pueda generar desde el momento de concebirlo hasta el desecho final de un producto. Teniendo en cuenta el proceso de observación desarrollado para la identificación de la necesidad se percibe que la estrategia debe incorporar de alguna manera las TIC´s ya que la población objeto es inherente a este tipo de herramientas, por lo cual se decide que la estrategia sea implementada en un juego serio que permita incorporar proceso de aprendizaje innovadores, vivenciales y con mayores niveles de experimentación por parte de los estudiantes. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Licenciatura en Diseño Tecnológico | |
dc.publisher | Facultad de Ciencia y Tecnología | |
dc.relation | Monereo, Carles, Montserrat Castelló, Mercè Clariana, & Maria L. Pérez.
(1999). Estrategias de enseñanza y aprendizaje Formación del profesorado
y aplicación en la escuela (sexta. Edición). Barcelona. | |
dc.relation | G, M. F. (2002). Estrategias Didácticas En El Uso De Las Tecnologías De
La Información Y La Comunicación. Acción pedagógica. | |
dc.relation | Barriga, Dias Frida. (1998), Estrategias docentes para un aprendizaje
significativo, Una interpretación constructiva. McGrawhill | |
dc.relation | Yániz, C. y Villardón, L. (2006). Planificar desde competencias para
promover elaprendizaje. El reto de la sociedad del conocimiento para el
profesorado universitario. Bilbao: ICE de la UD. Cuadernos monográficos
del ICE, núm. 12 | |
dc.relation | Capuz, Salvador. (2004.) Ecodiseño: ingeniería del ciclo de vida para el
desarrollo de productos sostenibles. [et al.] Editores Salvador Capuz Rizo,
Tomás Gómez Navarro.Editorial Valencia : Alfaomega, Universidad
Politecnica de Valencia. | |
dc.relation | UNESCO-UNEP. (2002). Jóvenes por el cambio, Manual de educación para
un consumo sostenible | |
dc.relation | Valencia, Vallejo Nilson Genaro, Maldonado , Granados Luis Facundo,
Vargas Omar Lopez, Quintero, Suarez Victor Julio, Sanabria, Rodriguez,
Luis Bayardo Jaime Ibanez Ibanez, Luis Carlos Sarmiento Vela,
"Aprendizaje Autorregulado De La Tecnología" En: Colombia 2004.
Ed:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.relation | Orientaciones generales para la Educación en Tecnología. Serie Guías.
Guía No. 30 Ser competente en tecnología: ¡una necesidad para el
desarrollo! Bogotá. 2008. Estas Orientaciones para la Educación en
Tecnología forman parte del Proyecto Ministerio de Educación Nacional
(MEN) - ASCOFADE (Asociación Colombiana de Facultades de
Educación). | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. Educación en Tecnología: Propuesta
para la educación básica. Bogotá 1996 Serie Documentos de Trabajo. | |
dc.relation | Suárez ,Jaime Hernández (2010) Propuesta de orientaciones para el
desarrollo curricular del área de tecnología e informática en colegios
distritales, Bogotá. | |
dc.relation | Dolceta - Educación para el consumo online. (s. f.). Recuperado 11 de
febrero de 2013, a partir de http://www.dolceta.eu/espana/ | |
dc.relation | Portal Sostenibilidad. (s. f.). Recuperado 11 de febrero de 2013, a partir de
http://portalsostenibilidad.upc.edu/detall_01.php?numapartat=8&id=140 | |
dc.relation | Prensky, Marc (2001). Digital Natives, Digital Immigrant (MCB University
Press, Vol. 9 No. 5, October 2001) | |
dc.relation | BHAMRA, T.A., LOFTHOUSE, V.A. and NORMAN, E., 2002. EcoDesign
education strategies: a recent initiative for Industrial Design and Technology
undergraduates at Loughborough University. Journal of Design and
Technology Education, 7(2), pp. 133-141 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.subject | Juegos educativos - Diseño | |
dc.subject | Ecodiseño | |
dc.subject | Juegos serios | |
dc.subject | Tecnología - Educación básica secundaria | |
dc.subject | Enseñanza - Tecnología - Educación | |
dc.subject | Proceso tecnológico | |
dc.subject | Enseñanza - Aprendizaje - Tecnología | |
dc.subject | Lineamientos | |
dc.subject | Ecología - Proyecto - Educación | |
dc.title | Estrategia para la enseñanza de tecnología a estudiantes de grado 9° basada en el ecodiseño. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |