dc.contributorValencia Vallejo, Nilson Genaro
dc.creatorLovera Pinzón, Camilo Andrés
dc.creatorRojas Castiblanco, Jenny Paola
dc.date.accessioned2013-11-08T11:55:13Z
dc.date.accessioned2017-12-12T21:55:02Z
dc.date.available2013-11-08T11:55:13Z
dc.date.available2017-12-12T21:55:02Z
dc.date.created2013-11-08T11:55:13Z
dc.date.created2017-12-12T21:55:02Z
dc.date.issued2013
dc.identifierTE-15511
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/1897
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.description.abstractEl documento describe y relaciona el proceso de diseño y validación del material educativo impreso denominado "El Análisis de los Objetos como Metodología para la Enseñanza de la Tecnología", que encuentra la fundamentación teórica para su elaboración, en la enseñanza para la comprensión, el análisis de objetos, la didáctica de la tecnología y la creación de materiales educativos. El material desarrollado, incorpora elementos teóricos y metodológicos para la comprensión y apropiación del análisis de objetos como didáctica de la Tecnología y está dirigido a los docentes de séptimo grado de la Institución Educativa Distrital Usaquén.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherLicenciatura en Diseño Tecnológico
dc.publisherFacultad de Ciencia y Tecnología
dc.relationAlvarez, J. (2004). Cómo hacer una investigación cualitativa: Fundamentos y metodología. México: Paidós.
dc.relationAvella, M. (1993). Materiales educativos: Procesos en construcción. Bogotá: Convenio Andrés Bello.
dc.relationBaudrillard, J. (1999). El sistema de los objetos. Siglo XXI de España Editores S.A.
dc.relationBlythe, T. (1999). La enseñanza para la comprensión: guía para el docente. Buenos Aires: Paidós.
dc.relationBuch, T. (1999). Sistemas Tecnológicos. Contribuciones a una Teoría General de la Artificialidad. Buenos Aires: Aique Grupo Editor.
dc.relationCastañeda, R. (2007). Analisis de documentos y representación gráfica: una relación del lenguaje del objeto dirigida al grado 8° ciclo 2 en el IED Divino Maestro. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
dc.relationChicaguy, D. y Lopez, N. (2012). Aportes de la Estrategia de Enseñanza Análisis de Objetos en la Construcción de la Dimensión Pragmática del pensamiento Tecnológico. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
dc.relationDirección General de Educación Secundaria Técnica en el Distrito Federal (2011). El Análisis Sistémico en la Asignatura de Tecnología. México, D.F.: Direccion General Secundaria Técnica en el Distrito Federal.
dc.relationFino, S. y Pedraza, L. (2008). Diseño y construcción de un material educativo impreso que fortalezca el componente tecnológico(desde los componentes cultural, social, historico y técnico), a través de los objetos cotidianos. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
dc.relationGarcía, A. y Gómez C. (2011). Elaboración e implementación de material educativo, como mediador para la enseñanza del lenguaje del objeto dirigido al grado 8° ciclo 2 en el IED Divino Maestro. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
dc.relationKaplun, M. (1996). Los materiales de auto aprendizaje. Marco para su elaboración. Santiago de Chile: Unesco.
dc.relationMerchan, C. (2009). De la pedagogía y la didáctica de la tecnología y la informática. Bogotá: Manuscrito inédito.
dc.relationMinisterio de Educación Nacional (2008). Orientaciones Generales para la Educación en Tecnología . Bogotá:
dc.relationMinisterio de Educación Nacional. Ministerio de Educación (2004). Programa de estudio Quinto Año Básico Educación Tecnológica. República de Chile: Ministerio de Educación.
dc.relationOsorio, D. y. Donoso, S. (2008). Los objetos cotidianos un pretexto para acercar a niños de 7 a 10 años a la educación en tecnología (diseño y elaboración de un material, impreso titulado ¿Qué pasaría? Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
dc.relationOtálora, N. (2010). Las relaciones entre Educación y Tecnología: Plantamientos, Experiencias y propuestas. Cali: Asociación Colombiana para la Investigación en Ciencia y Tecnología.
dc.relationOtálora, N. (2011). Reflexiones sobre Educación, Pedagogía, Didáctica y Tecnología. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
dc.relationPerkins, D. (1992). La escuela inteligente. Barcelona(España): Gedisa.
dc.relationRomero, C. y.Nicanor E. (1999). Propuesta para el área de tecnología e informática. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
dc.relationRomero, M. (2009). Didáctica de la educación Tecnológica: Hacia un modelo explicativo- cultural para el aprendizaje de la tecnología. Tecné Episteme y Didaxia, 36-52.
dc.relationStone, M. ( 1999). La enseñanza para la comprensión. Buenos Aires: Paidós.
dc.relationUNICEF. (2003). Guía metodológica y video de validación de materiales IEC. Perú: UNICEF.
dc.relationValencia, M. (2009). http://www.DisenoLA.org. Obtenido de Organización Latinoamérica de Produccion Intelectual en la disciplina del Diseño.
dc.relationValles, M. (1999). Tecnicas cualitativas de investigación social: reflexión metodológica y práctica profesional. Madrid: Sintesis S.A.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.subjectTecnología - Educación
dc.subjectAnálisis de objetos
dc.subjectMaterial didáctico - Tecnología
dc.subjectEnseñanza para la comprensión
dc.subjectTecnología - Enseñanza
dc.subjectDidáctica de la tecnología
dc.subjectMaterial educativo
dc.subjectEducación en tecnología
dc.subjectMetodología
dc.titleDiseño y validación del material educativo : el análisis de objetos como metodología para la enseñanza de la tecnología.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución