dc.contributor | Rojas Suárez, William Alexis | |
dc.contributor | Jaimes Carvajal, Francisco Abelardo | |
dc.creator | Gualteros Cediel, Javier Humberto | |
dc.date.accessioned | 2016-09-30T04:29:54Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:51:23Z | |
dc.date.available | 2016-09-30T04:29:54Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:51:23Z | |
dc.date.created | 2016-09-30T04:29:54Z | |
dc.date.created | 2017-12-12T21:51:23Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier | TE-11351 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/1701 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como fin la elaboración de un material didáctico para el aprendizaje de las herramientas improvisatorias utilizadas por el saxofonista Charlie Parker en la época del Jazz conocida como Bebop en la forma Blues. Así, este trabajo se hará mediante el análisis de dos obras de la época mencionada dando pautas para la creación de una serie de ejercicios y didácticas que comprenderán algunos de los elementos musicales más utilizados en este periodo del Jazz. Este trabajo está dirigido a músicos con un nivel de conocimientos teóricos básico intermedio con inquietud por el aprendizaje de la improvisación en el Jazz en cualquier instrumento. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Licenciatura en Música | |
dc.publisher | Facultad de Bellas Artes | |
dc.relation | Aebersold, J. (1978). Charlie Parker, All Bird. New Albany.IND: Jamey
Aebersold. Traducción libre del autor. | |
dc.relation | Aebersold, J (1978). Charlie Parker Omnibook. U.S.A. Atlantic Music
Corp. | |
dc.relation | Baker, D. (1978). Charlie Parker alto saxophone. New York: Shattinger
International music corp. Traducción libre del autor. | |
dc.relation | Baker,D (1985). How to play Bebop. Bloomington, IN: Frangipani Press.
Traducción libre del autor | |
dc.relation | Berendt, J., (1962). Jazz: Del rag al rock. México: Fondo de Cultura
Económica. | |
dc.relation | Ferreyra H. A., y Pedrazzi, G. (2007). Teorías y enfoques | |
dc.relation | psicoeducativos del aprendizaje. Buenos Aires. Noveduc. | |
dc.relation | Garfella, P. (1994). El juego como recurso educativo. Acción educativa.
Variables Facilitadoras. Valencia. Teoría de la educación. Universidad de
Valencia. | |
dc.relation | Gonzales, F., y Novak, J. (1996). Aprendizaje significativo. Técnicas y
aplicaciones. Madrid: Ediciones Pedagógicas. | |
dc.relation | Henao, C (2008). Análisis estructural de la improvisación vocal. Caso Ella
Fitzgerald. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation | Hernández, J (2008). Propuesta metodológica para la enseñanza de
swing (Jazz) en guitarra eléctrica con base en Wes Montgomery y Charlie
Christian. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.relation | Levine, M (1995). The Jazz Theory Book. Petaluma, CA: Sher Music CO.
Traducción libre del autor | |
dc.relation | Longo, M. Mike Longo talks about transcribing and playing licks. Obtenida
el 28 de Agosto de 2007 de http://www.mikelongojazz.com/mike-longotalks-about-transcribing-and-playing-licks/. Traducción libre del autor. | |
dc.relation | Louck, T. 2010. Charlie Yardbird Parker. Obtenida el 6 de Agosto de
2014, de http://www.cmgww.com/music/parker/about/quotes.html.
Traducción libre del autor | |
dc.relation | Oliver, P., Wright, R. (1990). Blues fell this morning: Meaning in the blues.
Cambridge: Cambridge University Press. Traducción libre del autor. | |
dc.relation | Pass, J (1977). The Joe Pass Guitar Method. U.S.A: Chapell & Co., Inc | |
dc.relation | Pescetti,L. El verdadero papel del juego. Obtenida el 5 de mayo de 2014,
de http://www.luispescetti.com/el-verdader-papel-del-juego/ | |
dc.relation | Russell, R. (1972). Bird Lives. Barcelona: Ediciones B | |
dc.relation | Tirro, F. (2001). Historia del Jazz Moderno. Barcelona: Ediciones
Robinbook | |
dc.relation | Torres, H., Delia A (2009).Didáctica General. San José, C.R.:
152
Coordinación Educativa y Cultural | |
dc.relation | Voelpel, M. (2001). Charlie Parker for guitar. Milwaukee: Hall Leonard
Corporation. Traducción libre del autor. | |
dc.relation | Wise, L (1981). Bebop for Guitar. Hollywood, CA: Musicians Institute.
Traducción libre del autor. | |
dc.relation | Zaragoza, J. (2009). Didáctica de la música en la educación secundaria.
Competencias docentes y aprendizaje. Barcelona: Graó | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.subject | Jazz | |
dc.subject | Charlie Parker | |
dc.subject | Música de Jazz | |
dc.title | Material didáctico para el aprendizaje de herramientas que ayuden a la improvisación del Bebop con base en el análisis de dos obras de Charlie Parker. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |