dc.contributorJaimes Carvajal, Francisco Abelardo
dc.contributorRodríguez Rueda, Oscar Mauricio
dc.creatorBastidas Ortiz, Edwin Fabián
dc.date.accessioned2016-10-03T20:18:30Z
dc.date.accessioned2017-12-12T21:51:15Z
dc.date.available2016-10-03T20:18:30Z
dc.date.available2017-12-12T21:51:15Z
dc.date.created2016-10-03T20:18:30Z
dc.date.created2017-12-12T21:51:15Z
dc.date.issued2014
dc.identifierTE-11232
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/1670
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.description.abstractCreación de un material donde se articulan las herramientas técnicas de la escuela del trombón con las formas usuales de acompañamiento de pasillos en el tiple, haciendo una transposición y creación de arreglos donde se hace una correcta ejecución de las articulaciones para interpretar dentro del contexto de la banda sinfónica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherLicenciatura en Música
dc.publisherFacultad de Bellas Artes
dc.relationGonzales, Adolfo. (1988). La música costeña colombiana en la tercera década del siglo XIX. Revista de Música Latinoamericana, Vol. 9 (2). 187-206.
dc.relationLatorre, V. y Rodríguez, R. (2008). Seis Arreglos para Banda Juvenil a Partir de un Estudio Descriptivo de las Bandas de Cundinamarca. Monografía Universidad Pedagógica Nacional.
dc.relationMontalvo, F. y Pérez J. (2006). Método de Improvisación en el Pasillo de la Región Andina Colombiana. Primera Edición. (Sic) Bucaramanga – Colombia: Editorial Ltda. 13-15.
dc.relationPerdomo, J. (1980). Historia de la Música Colombiana. (5ª. Ed.). Bogotá:Plaza y Janés Editores. 220, 272.
dc.relationPuerta, D. (1988). Los Caminos del Tiple. Bogotá: Ediciones AMP – Damel. 20-21, 109, 113.
dc.relationSantafé. O. (2011). Estudios melancólicos para tiple solo. Doce estudios para tiple solista. Bogotá- Colombia. 20.
dc.relationSantamaría, C. (2007). La Nueva Música Colombiana: La redefinición de lo nacional en épocas de la worldmusic. El Artista, Universidad Distrital Francisco José de Caldas – Colombia, 11.
dc.relationValencia, V. (2011). Bandas de música en Colombia: la creación musical en la perspectiva educativa. Revista Acontratiempo (Col) (16).
dc.relationSistema Nacional de Información Cultural / Colombia Cultura. Ministerio de Cultura. Danza Caldas, Pasillo. Recuperado de http://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/ColCulturalBusca.aspx?AREI D=3&SECID=8&IdDep=17&COLTEM=221
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.subjectTrombón de varas
dc.subjectTiple
dc.subjectArreglos musicales
dc.subjectCreación artística
dc.titleAdaptación de material del tiple al trombón de varas en el acompañamiento del pasillo colombiano para el contexto de banda sinfónica.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución