dc.contributorBeltrán Ruíz, Omar Eduardo
dc.contributorPalomino Amador, Ivón Alexandra
dc.creatorCelis Perilla, Luis Carlos
dc.date.accessioned2016-10-06T00:37:46Z
dc.date.accessioned2017-12-12T21:51:10Z
dc.date.available2016-10-06T00:37:46Z
dc.date.available2017-12-12T21:51:10Z
dc.date.created2016-10-06T00:37:46Z
dc.date.created2017-12-12T21:51:10Z
dc.date.issued2015
dc.identifierTE-11349
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/1659
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.description.abstractTeniendo en cuenta las dificultades que presenta la academia al intentar impartir conocimiento musical a los niños, y en busca de un nuevo material didáctico para implementar en nuestras escuelas de música llanera, que facilite el proceso enseñanza – aprendizaje de los menores, la presente propuesta de investigación pedagógica presenta el diseño de un prototipo de arpa más adecuado para la enseñanza de los estudiantes; además de la propuesta metodológica que sirva como herramienta práctica en la interpretación instrumental durante la etapa de iniciación musical.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherLicenciatura en Música
dc.publisherFacultad de Bellas Artes
dc.relationAbancin, R. Teoría del constructivismo social de Lev Vygotsky en comparación con la teoría de Jean Piaget. Universidad Central de Venezuela. Disponible en <http://constructivismos.blogspot.com/> (15 enero de 2011).
dc.relationAlvarado E.L, Canales, F.H, y Pineda E.B. Metodología de La Investigación” Editorial LIMUSA OPS., 1994
dc.relationBellido Gustavo; Luthier argentino pagina consultad en http://www.gustavobellido.com.ar/notas.php?html=conceptos-basicos.html
dc.relationCastro Ricárdez, Cristina, El trabajo corporal del músico instrumentista consultado en http://crisricardez.blogspot.com/2014/01/el-trabajo-corporal-enel-musico_4684.html
dc.relationFundación BAT Colombia. Arpa llanera consultada en http://www.fundacionbat.com.co/site2012/interna.php?ids=109&id=561
dc.relationGardner, Howard (1987), Estructuras de la Mente. La teoría de las múltiples Inteligencias, F.C.E., México.
dc.relationMétodo Suzuky consultado en la web http://www.suzukimexico.org/index.php?option=com_content&view=article&id =60&Itemid=63&limitstart=1
dc.relationMinCultura. Patrimonio Cultural de la Nación.. http://www.mincultura.gov.co/?idcategoria=1195
dc.relationMorales Caballero N.(2003) Colombia Casanare su historia y sus símbolos patrios, Colombia, Litopal Ltda.
dc.relationPeñaloza José. Aporte de la tecnología a la música consultado en http://musicaytecnologia.blogspot.com
dc.relationWillems Edgar. 1987Las bases psicológicas de la educación musical
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.subjectNiños
dc.subjectArpa llanera
dc.subjectPropuesta metodológica
dc.subjectMúsica para niños
dc.subjectArpa modificada
dc.subjectMúsica llanera
dc.titlePropuesta metodológica para la enseñanza del arpa llanera dirigido a niños y niñas entre 7 y 12 años de edad en la Casa de la Cultura de Tauramena, Casanare, con un prototipo de arpa modificada.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución