dc.contributorAgudelo Osorio, Luis Eduardo
dc.contributorBriceño Robles, Mónica Sofía
dc.creatorJoiro Caro, Jairo Manuel
dc.date.accessioned2016-07-13T13:59:38Z
dc.date.accessioned2017-12-12T21:51:09Z
dc.date.available2016-07-13T13:59:38Z
dc.date.available2017-12-12T21:51:09Z
dc.date.created2016-07-13T13:59:38Z
dc.date.created2017-12-12T21:51:09Z
dc.date.issued2013
dc.identifierTE-11153
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/1658
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado está fundamentado en la propuesta de una cartilla de ejercicios para el desarrollo de la memoria musical y la lectura a primera vista en la formación de estudiantes de piano, con el fin de apoyar los procesos lectores que permitan facilitar el el estudiante la memorización en el estudio y acceder a las técnicas , métodos y procedimientos que lo asistan. De esta manera aportaría al desarrollo de las herramientas que tienen los estudiantes para facilitar y potenciar su aprendizaje.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherLicenciatura en Música
dc.publisherFacultad de Bellas Artes
dc.relationAusubel, D. (2000). Adquisición y retención del conocimiento.Una perspectiva cognitiva. Barcelona, España. Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
dc.relationCarrasco, J. (2004). Estrategias de aprendizaje. Para aprender más y mejor. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.
dc.relationCoso, José Antonio. (1992). Tocar un instrumento: Metodología del estudio, Psicología y experiencia educativa en el aprendizaje instrumental, Madrid, Música Mundana.
dc.relationJiménez Alegre, M. (2008). Efectos de la Deprivacion Visual en la Lectura a Primera Vista en el Piano en Tres Tipos de Lenguaje MusicalTesis para optar a título de magister de autoría de Miguel Ángel Jiménez Alegre. Chile.
dc.relationLacárcel moreno, J. (1995). Psicología de la música y educación musical.Madrid España.
dc.relationLosada Vargas, C. (2011). Estrategias para optimizar la lectura de partituras corales en el piano Tesis de pregrado para optar título de Licenciado en música. Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia.
dc.relationMartínez, F. (2008). Incidencia de la memoria musical en la competencia auditiva. Tesis de Maestría en tecnologías de la información aplicadas a la educación. Facultad de Ciencia y Tecnología. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia.
dc.relationRomero, L. (2004). Teclado Armónico. Libro I. Ediciones Lácides Romero.
dc.relationSloboda J. (1985). TheMusical Mind.Great Britain. Oxford University Press.
dc.relationBrainin, V. (2009) Método de enseñanza de la música por medio del color. Desarrollo del intelecto musical (fecha consulta, Marzo 18 del 2013), Desde el internet: http://www.brainin.org/Brainin/espanol.html
dc.relationBlander, R. (2009).” Estrategias en programación Neurolingüística”. En (Fecha consulta, febrero 14 del 2013), desde internet: http://www.estrategiaspnl.com/5.33.0.0.1.0.phtml
dc.relationSánchez B. (1999). Examen del texto musical, movimiento ocular e identificación del contenido. Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la música. (Recuperado 16 de enero de 2011). Desde internet: http://www.saccom.org.ar/2001_reunion1/actas/Sanchez/Sanchez.htm
dc.relationSánchez, J., Jorquera, M., Muñoz, L. Valenzuela E., (2001). Cognición de ciegos con ambientes virtuales basados en sonido. Departamento de ciencias de la computación, Universidad de Chile, Chile (Fecha consulta, Enero 28 del 2013). Desde internet: http://Ism.dei.uc.pt/ribie/docfiles/txt2003729182343paper-333.pdf
dc.relationSloboda, J. (1994). Whats makes a musician. ESTA journal.Extraído el 18 de octubre de 2012. Desde internet: http://www.egta.co.uk/content/sloboda
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.subjectMemoria musical
dc.subjectTipos de memoria
dc.subjectLectura a primera vista
dc.subjectProceso lector
dc.titleMemoria musical y procesos de lectura en la formación pianística. Propuesta para el abordaje de los procesos de lectura musical en el piano con base en el desarrollo de memorias musicales.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución