dc.contributor | Jiménez Silva, Olga Lucía | |
dc.creator | Reyes Marfoi, Carlos Roberto | |
dc.creator | Betancourth Monquirá, Leandro Yamit | |
dc.date.accessioned | 2017-05-10T21:57:54Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:50:51Z | |
dc.date.available | 2017-05-10T21:57:54Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:50:51Z | |
dc.date.created | 2017-05-10T21:57:54Z | |
dc.date.created | 2017-12-12T21:50:51Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier | TE-11592 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/1603 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.description.abstract | El presente trabajo titulado “Cinco canciones para público infantil, en género musical llanero”, inicia con la contextualización de la historia de la música llanera, sus
características, ritmos e instrumentos con que es interpretada, al igual que la historia del departamento de Casanare, el municipio de Yopal y la dirección de cultura y turismo del
departamento de Casanare. Posteriormente se realizó la conceptualización de los pedagogos Jean Piaget de quien se
desarrolla la teoría de los estadios de aprendizaje, Kodály se extrae la forma de trabajo aplicado sobre las músicas propias y tradicionales y de Alejandro Zuleta con Kodály para Colombia.
Se parte de los referentes conceptuales y pedagógicos para el desarrollo de cinco talleres, dirigidos a niños y niñas entre los seis y once años de edad, que buscan realizar un acercamiento a la música llanera, a los dichos y refranes conocidos por los habitantes de la región, recopilados en el proceso de investigación con el objetivo de que sirvan como herramienta para el proceso de composición de las cinco canciones. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Licenciatura en Música | |
dc.publisher | Facultad de Bellas Artes | |
dc.relation | Acta de nombramiento interino de la planta a: Alberto Martínez, Domingo Duran Medina,
Domingo Eusebio Riaño, Mario Alberto Medina, Luis Manuel Pulido, Miguel Arango,
mediante resolución 1268 del 28 de Julio de 1.997. | |
dc.relation | Hurtado, J. (1998). Metodología de la investigación holística. Caracas. Instituto
universitario de tecnología Caripito. | |
dc.relation | Lacasa M. (1.994) Perspectiva constructivista de Piaget. Universidad de Barcelona, España. | |
dc.relation | Montoya, A. (2.007) Vivencias llaneras. Paz de Ariporo Casanare, Colombia. | |
dc.relation | Olmos, Y. (2011). Tradiciones, Expresiones Significativas, Oralidad, Adagios, Creencias,
Coplas Antiguas, Leyendas y Léxico Llanero. Pasorial Gestión, Formación y Desarrollo de
la Cultura Llanera. Editorial Conceptos, Grupo Creativo. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Sevilla, J. (1.996) Sobre la paremiología española. Universidad complutense de Madrid,
España. | |
dc.relation | Zuleta, A. (2003) Kodaly para Colombia. Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Dirección de Cultura y Turismo de Casanare. Obtenida el 12 de marzo de 2.016, de
https://www.facebook.com/cultura.turismo. | |
dc.relation | Encabo, E. La música en la educación infantil. Obtenida el 15 de diciembre de 2014, de
http://digitum.um.es/jspui/bitstream/10201/17452/1/La%20musica%20en%20infantil.pdf | |
dc.relation | Guzmán, A. (n.d). Refranes y dichos llaneros. Obtenida el 04 de abril de 2014, de
http//www.llanohorizanoteyverso.com/refranes-y-dichos-llaneros/ | |
dc.relation | (n.d.). Refranes llaneros. Obtenida el 04 de abril de 2014, de
http://www.musicallanera.net/refranes-dichos/ | |
dc.relation | Rondón, A. (2012/07/05). Refranes y Frases Llaneras. Obtenida el 05 de noviembre de
2014, EN: culturallanera7.blogspot.com/2012/07/refranes-y-frases-llaneras.html | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.subject | Público infantil | |
dc.subject | Música llanera | |
dc.subject | Canciones infantiles - Colombia | |
dc.subject | Dichos y refranes | |
dc.subject | Música infantil | |
dc.subject | Composición musical | |
dc.subject | Transcripción musical | |
dc.subject | Talleres | |
dc.title | Cinco canciones para público infantil en género musical llanero. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |