dc.contributorSichacá Ávila, Mauricio Josué Alejandro
dc.contributorRivas Caicedo, Luz Dalila
dc.creatorCortés Cañón, Pedro Felipe
dc.date.accessioned2016-09-02T17:17:04Z
dc.date.accessioned2017-12-12T21:50:31Z
dc.date.available2016-09-02T17:17:04Z
dc.date.available2017-12-12T21:50:31Z
dc.date.created2016-09-02T17:17:04Z
dc.date.created2017-12-12T21:50:31Z
dc.date.issued2013
dc.identifierTE-11062
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/1544
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.description.abstractEste trabajo “el bajo eléctrico en el género bambuco de la música andina colombiana” se presenta como ejercicio de investigación que intenta recopilar información acerca de la historia del bajo eléctrico en la ciudad de Bogotá, enmarcado en el género del Bambuco de la región andina colombiana, así como evidenciar el testimonio de aquellos instrumentistas que han sido protagonistas de esta historia y que en la actualidad se encuentran vivos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherLicenciatura en Música
dc.publisherFacultad de Bellas Artes
dc.relationFranco Duque, Luis F. (2009) Música andina occidental entre pasillos y bambucos. Bogotá, Ministerio de Cultura.
dc.relationLeón Rengifo, Luis F. (2003). La música Instrumental Andina Colombiana 1900-1950. Bucaramanga, Universidad De Los Andes.
dc.relationLópez G, Gustavo y Londoño F, María Eugenia. (2004) Plan Nacional de música para la convivencia. Eje Andino Occidental. Reflexiones y tareas para seminario 2 (Documento de Trabajo) Medellín. Ministerio de Cultura
dc.relationMarulanda Morales, Octavio. (1994) Un concierto que dura 20 años. Ginebra, Valle del Cauca, Funmusica.
dc.relationMiñana Blasco Carlos (1997). De fastos a fiestas navidad y chirimías en Popayán. Colombia, Ministerio de Cultura.
dc.relationMonroy, Martha Lucia (2007), Educación informal grupal en Bogotá 1980-1920. Bogotá. Revista El Artista No 4 Universidad Distrital.
dc.relationMontalvo López Francy L. / Pérez Sandoval Javier A. (2006) Aplicaciones del concepto de improvisación en el pasillo y el bambuco de la región andina colombiana. Colombia, Ministerio de Cultura.
dc.relationOchoa, Ana María. (1997). “Tradición género y nación en el bambuco” Revista A Contratiempo 9: 34-44
dc.relationPardo Tovar, Andrés / Pinzón Urrea, Jesús. (1961) Rítmica y melódica del folclor chocoano. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia.
dc.relationPérez, Humberto, (2007). Bogotá Epicentro del Rock Colombiano entre 1957 y 1975. Una Manifestación social, cultural y juvenil. Bogotá, Secretaria Distrital de Cultura, recreación y deporte- Observatorio de Cultura.
dc.relationRendón Marín, Héctor. (2009). De Liras a cuerdas, Una Historia de la música a través de las estudiantinas. Medellín, Universidad Nacional De Colombia.
dc.relationRendón Marín, Héctor. (2009) Estudiantinas, radiodifusión e industria discográfica en Medellín, 1940 – 1980, Facultad de Artes. Universidad de Antioquia.
dc.relationRodríguez M, Juan Pablo/ Ordoñez R. Carlos Alberto/ Torres G, Ofelia Victoria (2009) ¡Que viva San Juan, que viva San Pedro! Música Andina Centro Sur. Bogotá, Ministerio de Cultura de Colombia
dc.relationTomado del folleto del CD Nogal Orquesta de Cuerdas, de principio a fin…de siglo XX con textos de Manuel Bernal.
dc.relation1. Documento disponible en el blog “Desde los 4 Suyus” Conjunto Granadino la Magia de la estudiantina. Recuperado el 12 de Enero del 2013 http://cuatrosuyus.blogspot.com/2012/09/conjunto-granadino-compilacion.html
dc.relationDocumento disponible en la página web de la fundación Santillana Entrevista A Mauricio Rangel, Recuperado el 20 de Enero de 2013 http://www.fundacionsantillana.org.co/display.php?accion=detalle&cat=Conciertos&id=84&i nfo=0
dc.relationDocumento disponible en la página Youtube Trio Nueva Colombia- “El Papi” de Alfonso Dávila. Recuperado el 15 de Enero 2013 http://www.youtube.com/watch?v=cC6TALlSIco&feature=bf_next&list=PLEA237E8731DD 94E0
dc.relationDocumento disponible en la página Youtube Bambuco Colombiano- Carrera Quinta, ensamble de Jazz colombiano. Recuperado el 15 de Enero 2013 71 http://www.youtube.com/watch?v=tFmrfAuuX9E
dc.relationDocumento disponible en la página YouTube German Darío Pérez S. “Ancestro” Bambuco Recuperado el 15 de Enero 2013 http://www.youtube.com/watch?v=v_tA_k55bhU
dc.relationDocumento disponible en la página YouTube On Tabas por Edmundo Arias. Canción Colombia. Recuperado el 15 de Enero 2013 http://www.youtube.com/watch?v=yvfoGMMlpgk
dc.relationDocumento disponible en la página YouTube Conjunto Granadino- Alma Bogotana. Recuperado el 15 de Enero 2013 http://www.youtube.com/watch?v=CZsi1qzKU0g
dc.relationDocumento disponible en la página YouTube Obdulio y Julián - El trapiche. Recuperado el 15 de Enero 2013 http://www.youtube.com/watch?v=X0DE8ZU-dzo
dc.relationDocumento disponible en la página YouTube Van Cantando Por La Sierra (Hnos. Hernández) Recuperado el 15 de Enero 2013. http://www.youtube.com/watch?v=IBXdcKy8hmk
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.subjectBajo eléctrico
dc.subjectBambuco
dc.subjectHistoria
dc.titleEl bajo eléctrico en el género bambuco de la música Andina colombiana.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución