dc.contributorJaimes Carvajal, Francisco Abelardo
dc.contributorPérez Salazar, Germán Darío
dc.creatorAlonso Soacha, Crysthian Gihovanny
dc.date.accessioned2016-08-24T20:22:24Z
dc.date.accessioned2017-12-12T21:50:29Z
dc.date.available2016-08-24T20:22:24Z
dc.date.available2017-12-12T21:50:29Z
dc.date.created2016-08-24T20:22:24Z
dc.date.created2017-12-12T21:50:29Z
dc.date.issued2015
dc.identifierTE-11454
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/1538
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.description.abstractEste trabajo trata sobre la documentación del proceso de creación de una suite para piano a partir del análisis musical de cuatro obras del compositor colombiano Luis Antonio Calvo. Este proyecto creativo comprende, en primera instancia, analizar el estilo compositivo de Luis Antonio Calvo en piezas específicas representativas de los ritmos de: danza, bambuco, vals y pasillo; sus elementos compositivos, y el contexto histórico de su producción a comienzos del siglo XX. Luego se tomaron determinados elementos y estructuras de cada una de las obras para aplicarlos a la creación de una suite cuyos movimientos corresponden a cada uno de los ritmos estudiados, el alcance del trabajo es el aprendizaje musical e investigativo para el autor en formación en el campo de la composición, integrando todos los conocimientos adquiridos durante la carrera profesional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherLicenciatura en Música
dc.publisherFacultad de Bellas Artes
dc.relationABADÍA MORALES, Guillermo. Folklore colombiano 1983 Bogotá Colombia
dc.relationAMADO GARCÍA, Guillermo. Vida y Obra del Maestro Luis A. Calvo 2003 Bogotá Colombia
dc.relationAÑEZ, Jorge. Canciones y recuerdos 1951 Bogotá Colombia
dc.relationBAS, Julio. Tratado de la forma musical 1947 Buenos Aires
dc.relationHERRERA, Enric. Teoría musical y armonía moderna Vol. 1 Edición 4 1990 Barcelona España
dc.relationKUHN, Clemens. Tratado de la forma musical 2003 España
dc.relationPERDOMO ESCOBAR, José Ignacio. Historia de la música en Colombia 1980 Colombia
dc.relationPERICO GARCÍA, Jenaro. El Maestro Luis A. Calvo 1975 Bucaramanga Colombia
dc.relationMAZUERA M, Lubín E. Orígenes históricos del Bambuco 1972 Calí Colombia
dc.relationSERRANO GIRALDO, Orlando y MEJÍA A, Luis Álvaro. Luis A. Calvo Vida y Obra 2005 Bucaramanga Colombia
dc.relationZAMACOIS, Joaquín. Curso de formas musicales 1960 Barcelona España
dc.relation- http://www.bibliotecanacional.gov.co/content/partituras
dc.relationOSPINA ROMERO, Sergio Daniel. Luis A. Calvo, su música y su tiempo. Universidad Nacional de Colombia 2012 Bogotá Colombia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.subjectSuite
dc.subjectLuis A. Calvo
dc.subjectPasillo
dc.subjectDanza
dc.subjectBambuco
dc.subjectVals
dc.subjectPiano
dc.subjectAnálisis musical
dc.subjectComposición
dc.titleSuite calvense.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución