dc.contributor | Núñez, Clara Esperanza | |
dc.contributor | Beltrán Ruíz, Omar Eduardo | |
dc.creator | Núñez Ortíz, Maryland del Rocío | |
dc.creator | Silva Ávila, José Santos | |
dc.date.accessioned | 2016-08-18T00:33:00Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:49:49Z | |
dc.date.available | 2016-08-18T00:33:00Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:49:49Z | |
dc.date.created | 2016-08-18T00:33:00Z | |
dc.date.created | 2017-12-12T21:49:49Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier | TE-11218 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/1427 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.description.abstract | Los Autores de este proyecto pretenden realizar un reconocimiento a la ejecución de la música llanera con Guitarra acústica en el departamento de Casanare a partir de cuatro cultores guitarristas, destacando sus formas de interpretación desde el contexto histórico, evolución y desarrollos en la música llanera. Debido a que la Guitarra cumplió un papel primordial como instrumento melódico armónico entre los años 1945 y 1960 en el Casanare. Metodológicamente se aplica el estudio de comunidad por medio de entrevistas y grupo focal, para finalmente presentar una propuesta didáctica para la interpretación de música llanera con Guitarra acústica y de esta manera aportar al resguardo de este género musical y a la memoria histórica del llano casanareño. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Licenciatura en Música | |
dc.publisher | Facultad de Bellas Artes | |
dc.relation | Araujo, C. R. (2011). El furruco, la Sirrampla y la Bandola en los municipios de maní y
orocué. Bogotá D.C: Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Arenas, C. A. (2010). Pensamiento Palabra y Obra N° 3 UPN , 12,13. | |
dc.relation | Arenas, C. A. (2010). Cultura Musical Llanera Urbana, un imaginario que se cosnstruye
en las ciudades del piedemonte. Pensamiento Palabra y Obra Nº 3 , 12 y 14. | |
dc.relation | ARENAS, C. (2010). REVISTAS ELECTRÓNICAS UNIVERSIDAD. Recuperado el 20
de Junio de 2012, de Cultura Musical Llanera Urbana Un Imaginario que se Construye
en las Ciudades del Piedemonte:
https://www.google.com.co/search?q=que+no+se+ha+podido+demostrar+la+paternidad
+andaluza+del+joropo%2C+con+argumentos+sobre+estructura+r%C3%ADtmica+y+ar
m%C3%B3nica%2C+l%C3%ADneas+mel%C3%B3dicas+o+formas+interpretativas+(+
pag.+139).&oq=que+no+se+ha+podido+d | |
dc.relation | Bruzual, A. (21 de Junio de 2005). La Historia de la Guiitarra en Venezuela.
Recuperado el 12 de febrero de 2013, de http://guitarravenezuela.blogspot.com/ | |
dc.relation | Colombia, F. B. (2012). Fundación Bat Colombia. Recuperado el 27 de Julio de 2013,
de http://www.fundacionbat.com.co/site2012/interna.php?ids=104&id=250 | |
dc.relation | Copyright 2010 Red El Abedul, T. l. (2010). El Seis El Abedul. Recuperado el 28 de
Enero de 2012, de http://www.elabedul.net/Documentos/Temas/Folklor/seis.php | |
dc.relation | Delgado, B. (29 de Noviembre de 2010). Blog de bernardo Delgado. Recuperado el 20
de Marzo de 2012 , de http://es.netlog.com/Bernardo_855/blog | |
dc.relation | Escobar, J. I. (1963). Historia de la música en Colombia págs 289,362. Bogotá: ABC. | |
dc.relation | Gil, J. (2005). Pensamiento artírtico y estética de la experiencia. Pensamiento artírtico y
estética de la experiencia . | |
dc.relation | Gobernación de Casanare, A. C. (2005-20011). Toda Colombia es mi Pasión.
Recuperado el 24 de Mayo de 2012, de
http://www.todacolombia.com/departamentos/casanare.html | |
dc.relation | http://arauca.net/p4.html. (2001-2010). Recuperado el 15 de Julio de 2012, de
http://arauca.net/p4.html | |
dc.relation | http://definicion.de/metodologia/. (s.f.). Recuperado el 02 de septiembre de 2012, de
http://definicion.de/metodologia/ | |
dc.relation | http://soropo.wordpress.com/category/cultura/musica/. (20 de 08 de 2007). Recuperado
el 18 de Junio de 2012, de http://soropo.wordpress.com/category/cultura/musica/ | |
dc.relation | http://www.llanera.com/index.php?id=1851#.UcyGxTuwxX1. (24 de 07 de 2005).
Recuperado el 20 de Mayo de 2012, de
http://www.llanera.com/index.php?id=1851#.UcyGxTuwxX1 | |
dc.relation | Hugo, C. G. (2002). Los elementos de la investigación. Bogotá: El Buho. | |
dc.relation | Martínez, R. (2007). Notas del Llano. Recuperado el 2 de Julio de 2012, de
http://www.notasdelllano.com/music-ritmos.html | |
dc.relation | Morales, G. A. (1973). Compendio general de folclor colombiano páginas 193. Bogotá:
Dirección de Divulgación Cultural de la Universidad Nacional. | |
dc.relation | Morgan David L (1997), P. e. (s.f.). La Entrevista y los Grupos Focales. Recuperado el
8 de Agosto de 2013, de http://cea.uprrp.edu/wpcontent/uploads/2013/05/grupo_focal.pdf | |
dc.relation | Ourblogtemplates.com, B. t. (2008). Vivencias Llaneras del Abuelo Cuenta el Abuelo.
Recuperado el 18 de Marzo de 2012, de
http://cuentaelabuelo.blogspot.com/2010/07/golpes-de-joropo-el-gaban.html | |
dc.relation | palomino, J. f. (Dirección). (1990). La ciencia del sueño [Película]. | |
dc.relation | Portela, A. M. (2012). Guía metodológica para la iniciación en la enseñanza de la Tuba
tomando como herramienta principal la música llanera. Bogotá | |
dc.relation | Reservados, D. (2012).
http://www.gerza.com/tecnicas_grupo/todas_tecnicas/grupos_focales.html. Recuperado
el 25 de Junio de 2013, de
http://www.gerza.com/tecnicas_grupo/todas_tecnicas/grupos_focales.html | |
dc.relation | Romano, A. M. (2003). Biblioteca Luis Angel Arango. Recuperado el 15 de Septiembre
de 2013, de
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/musica/blaaaudio2/compo/quinitiv/indice
.htm | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.subject | Guitarra acústica | |
dc.subject | Guitarra clásica | |
dc.subject | Música llanera | |
dc.subject | Interpretación | |
dc.subject | Aprendizaje - Música | |
dc.subject | Evolución | |
dc.subject | Música llanera | |
dc.subject | Casanare | |
dc.title | La guitarra acústica como instrumento relevante en la evolución de la música llanera en el departamento de Casanare. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |