dc.contributor | González Restrepo, Andrey David | |
dc.creator | Díaz Moreno, Oscar Mauricio | |
dc.creator | Martínez Otálora, Jeisson Andrés | |
dc.date.accessioned | 2016-10-19T00:27:58Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:48:36Z | |
dc.date.available | 2016-10-19T00:27:58Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:48:36Z | |
dc.date.created | 2016-10-19T00:27:58Z | |
dc.date.created | 2017-12-12T21:48:36Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier | TE-11077 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/1413 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.description.abstract | Narrativas del dibujo indaga sobre la conceptualización del dibujo contada por los estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales, a través de dos enfoques: el disciplinar y el pedagógico. Es a través de estos enfoques que se piensa la pertinencia de sus métodos y se crea el espacio taller narrativas del dibujo en el cual se ponen en diálogo discursos de los participantes confrontando las experiencias de los estudiantes con los de los docente y cómo esté (el dibujo) puede ser entendido desde la Licenciatura en Artes Visuales. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Licenciatura en Artes Visuales | |
dc.publisher | Facultad de Bellas Artes | |
dc.relation | Arheim, Rudolf. (1999). Consideraciones sobre la educación artistica. Barcelona
- España: Paidós. | |
dc.relation | Bárcena, Fernando; Mèlich, Joan-Carles, (2000). La educación como
acontecimiento ético. Natalidad, narración y hospitalidad. Buenos aires
,Argentina: Paidós. | |
dc.relation | Bolivar, Antonio. (2002). "¿ De nobis ipsis silemus?":Epistemologia de la
investigacion biografico-narrativa en educación. revista electronica de
investigacion educativa Volumen Pág. 4 , 26. | |
dc.relation | Carrillo, Maria; Carrillo, Maira; & Barco, Julia. (2010). Entre lineas, trazos y
visiones. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation | Fonseca, Andrés. (2010). Educación expandida, edupunk e innovación abierta.
Bogotá: Universidad Pedagogica Nacional. | |
dc.relation | Gómez Molina, Juan. (1999). El manual del dibujo. Madrid:Editorial Cátedra | |
dc.relation | Gómez, Molina. juan. (1995.). Las lecciones del dibujo. Madrid: Editorial
Cátedra. | |
dc.relation | Gómez Molina, Juan José. (1999,2006). Estrategias del dibujo en el arte
contemporaneo. Madrid - España: Ediciones cátedra. | |
dc.relation | Heidegger, Martín (1926). Ser y tiempo (2003 ed.). (J. E. Rivera, Trad.)
Santiago de Chile, Chile: Trotta. | |
dc.relation | Hernández, Fernando. (2007). Espigador@s de la cultura visual. Barcelona -
España: Octaedro. | |
dc.relation | Larrosa, Jorge.(s.f.)."La experiencia y sus lenguajes". Recuperado el 15 de
octubre de 20012, de conferencia publicada en la serie "encuentros seminario":
http://www.me.gov.ar/curriform/publica/oei_20031128/ponencia_larrosa.pdf | |
dc.relation | Jara, Holliday. (2009). La sistematizacion de experiencias y las corrientes
innovadoras del pensamiento latinoamericano-una aproximación histórica.
Diálogos de saberes Nº 3 , 118-129. | |
dc.relation | Kant, Immanuel (1781). Critica de la razón pura. (M. g. Morente, Trad.) Madrid,
España: tecnos | |
dc.relation | Lambert, Sussan (1985). El dibujo Técnica y Utilidad. Madrid: Hermann Blune. | |
dc.relation | Moreno, Oscar. (2007). Dibujo y Conocimiento. Bogotá: Universidad Jorge
Tadeo Lozano . | |
dc.relation | Rancière, Jacques. (2003). El maestro ignorante. Barcelona - España: Laertes. | |
dc.relation | Sennet, Richard. (2009). El artesano. Barcelona - España: Anagrama. | |
dc.relation | Tatarkiewicz, Wadislaw (1995). Historia de Seis Ideas. Madrid - España:
Tecnos. | |
dc.relation | Uhía, Fernando. (2007). Del dibujo académico al diseño globalizado. Dibujar y nn
Diseñar, 12 - 21. | |
dc.relation | Unidad de Arte y Educación – Ministerio de Cultura, D. d. (2006). “Experiencia y
Acontecimiento. Propuesta para la construcción de una línea de investigación
en educación artística centrada en el documento”. Bogota: Universidad Nacional
de Colombia. | |
dc.relation | Vigotsky, Lev, Semenovich (1934). La imaginación y el arte en la infancia.
Madrid: Akal. | |
dc.relation | Zemelman, Hugo. (1998). Sujeto,existencia y potencia. Barcelona: Anthropos. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.subject | Narrativas | |
dc.subject | Dibujo | |
dc.title | Narrativas del Dibujo. Discursos y experiencias del dibujo en la Licenciatura en Artes Visuales. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |