dc.contributorEspinel Bernal, Oscar Orlando
dc.creatorCruz Pineda, Manuel Antonio
dc.date.accessioned2017-03-16T21:03:40Z
dc.date.accessioned2017-12-12T21:39:46Z
dc.date.available2017-03-16T21:03:40Z
dc.date.available2017-12-12T21:39:46Z
dc.date.created2017-03-16T21:03:40Z
dc.date.created2017-12-12T21:39:46Z
dc.date.issued2015
dc.identifierTO-18115
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/622
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.description.abstractEl artículo hace un ejercicio de reconocimiento a los imaginarios o concepciones que tienen diferentes actores de la comunidad educativa Colombiana sobre la evaluación de los aprendizajes en los niveles de educación básica y media. Para ello, se acude a las preguntas sobre evaluación que formula la comunidad educativa al Ministerio de Educación Nacional con el fin de identificar desde la voz de los actores, significados y comprensiones alrededor de la evaluación escolar. Para el abordaje se plantea un proceso investigativo que combina técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa en el entendido de su complementariedad a la hora de realizar análisis de tipo histórico hermenéutico. Las preguntas fueron categorizadas temáticamente y por grupos de actores, permitiendo llegar a inferencias sobre las percepciones de dichos actores respecto de la evaluación. El documento concluye dejando abierta la discusión sobre el papel de los actores en el proceso de la evaluación formativa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherEspecialización en Pedagogía
dc.publisherFacultad de Educación
dc.relationÁLVAREZ, J. Evaluar para conocer, examinar para excluir. Madrid, España. Ediciones Morata. 2001.
dc.relationBONILLA y RODRÍGUEZ, 2000 Más allá del dilema de los métodos. Editorial.
dc.relationDE TEZANOS, Araceli. Una etnografía de la etnografía. Aproximaciones metodológicas para la enseñanza del enfoque cualitativo – interpretativo para la investigación social. Colección pedagogía S.XXI. Bogotá 2004.
dc.relationESCUDERO, Tomás (2003). Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual. Un siglo, el XX, de intenso desarrollo de la evaluación en educación. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa. http://www.uv.es/RELIEVE/v9n1/ RELIEVEv9n1_1.htm
dc.relationFREIRE, Paulo. Pedagogía del oprimido. Brasil. Editorial SIGLO XXI, 1975
dc.relationMEZA, Susana & CONCARI, Sonia. La evaluación formativa y el aprendizaje significativo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura - UNNE. GIDEAF - Facultad de Ingeniería Química - UNL. Argentina. 2001.
dc.relationMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Documento No. 11, Fundamentaciones y Orientaciones para la Implementación del Decreto 1290 de 2009. Colombia. 2009.
dc.relationSHEPARD, LORRIE A. La evaluación en el aula. Universidad de Colorado, Campus Boulder. 2006. http://www.oei.es/pdfs/aprendizaje_en_el_aula.pdf
dc.relationVASCO, Carlos Eduardo. Tres Estilos de Trabajo en las Ciencias Sociales Comentarios a propósito del artículo “Conocimiento e Interés” de Jürgen Habermas. Documentos Ocasionales. Nº 54. CINEP, , 2ª. Edición, Bogotá, septiembre de 1990.
dc.relationVASCO, Carlos Eduardo. El Debate Recurrente Sobre La Investigación Cuantitativa y la Cualitativa. http://www.ucentral.edu.co/images/ editorial/nomadas/docs/nomadas_18_3_el_debate.PDF
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.subjectEspecialización en Pedagogía - Tesis y disertaciones académicas
dc.subjectEvaluación escolar - Colombia
dc.subjectComunidad educativa - Colombia
dc.subjectInvestigación educativa
dc.titleLa evaluación en la educación básica y media : una mirada desde los imaginarios de la comunidad educativa en Colombia.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución