dc.contributorJoya Ramírez, Nohora Estella
dc.creatorCárdenas Prieto, Paula Andrea
dc.date.accessioned2017-02-23T19:58:47Z
dc.date.accessioned2017-12-12T21:37:58Z
dc.date.available2017-02-23T19:58:47Z
dc.date.available2017-12-12T21:37:58Z
dc.date.created2017-02-23T19:58:47Z
dc.date.created2017-12-12T21:37:58Z
dc.date.issued2015
dc.identifierTO-18729
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/455
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.description.abstractEl presente artículo de revisión de tema analiza el papel y la gestión del directivo docente comprendido como el rector y los coordinadores de una institución educativa en el proceso de la inclusión escolar de las personas con discapacidad en un periodo desde el año 2006 al año 2014. Su propósito es describir los procesos de gestión del directivo docente para el avance de la inclusión educativa a partir de una metodología efectuada en dos fases, la heurística que es la búsqueda y compilación de los documentos y la hermenéutica que se centra en el análisis e interpretación de la información a partir de unos instrumentos como: un mapa conceptual que representa de manera general la estructura del artículo además de un diario de apuntes, RAES, fichas teóricas y otros mapas conceptuales de los documentos en donde se pudieron establecer tres categorías: el directivo docente, la inclusión educativa y el directivo docente y su papel en la inclusión. Se concluye que en estos nueve años el directivo docente se ha preocupado por entender, ejecutar acciones y replantear su gestión pues la atención a la diversidad de la sociedad así lo requiere, por ello uno de los caminos para hacer posible una inclusión educativa es a través de un liderazgo comprometido y compartido por toda la comunidad educativa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherEspecialización en Gerencia Social de la Educación
dc.publisherFacultad de Educación
dc.relationAINSCOW, Mel. Haciendo que las escuelas sean más inclusivas: lecciones a partir del análisis de la investigación internacional. España. Revista Universidad de Manchester, (pp 39-49). Encontrado en: http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4105297.pdf
dc.relationAlcaldía Mayor de Bogotá. (2012). Bases para el plan sectorial de educación 2012-2016, calidad para todos y todas. Bogotá, D.C. Autor.
dc.relationALDANA, Catherine; CASTRO, Lina; GÓMEZ, Alexander & RAMÍREZ, Beatriz. (2013). Comprensiones y representaciones que se derivan de la incorporación de la política de inclusión desde la gestión directiva. Colombia. Revista Plumilla educativa, (pp. 227-249). Encontrado en: http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4756801.pdf
dc.relationANDERSON, Stephen. (2010). Liderazgo Directivo: claves para una mejor escuela. Revista Psicoperspectivas, 9 (2), (pp. 34-52). Encontrado en: http://www.redalyc.org/pdf/1710/171015625003.pdf
dc.relationANTÚNEZ, Serafin. (2006). la función directiva. En Claves para la organización de centros escolares (hacia una gestión participativa y autónoma).España, Sexta Edición. Editorial Horsori.
dc.relationARAQUE, Natividad & BARRIO DE LA PUENTE, José. (2010). Atención a la diversidad y desarrollo de procesos educativos inclusivos. Editorial Prismasocial, No 4, (pp. 1-37). Encontrado en: http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3632700.pdf
dc.relationBOLÍVAR, A. (2011). Aprender a liderar líderes. Competencias para un liderazgo directivo que promueva el liderazgo docente. Revista Educar, 47 (2), (pp. 253-275). Encontrado en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=342130837004
dc.relationCASANOVA, María Antonia. (2011). Evaluación para la inclusión educativa. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 4 (1), (pp. 79-89). Encontrado en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3690285
dc.relationConstitución Política de Colombia. Titulo 2, Capitulo 2, Art 47.Colombia. (1991).
dc.relationDecreto 1278. Se expide el estatuto de Profesional Docente, Art 6. Bogotá, Colombia, 19 de Junio de 2002.
dc.relationDecreto 470. Alcaldía Mayor de Bogotá Distrito Capital. Bogotá, Colombia, 12 de Octubre de 2007.
dc.relationDecreto 366. Ministerio de Educación Nacional. Bogotá, Colombia, 09 de Febrero de 2009.
dc.relationECHEITA, Gerardo. & DUK, Cynthia. (2008). Inclusión Educativa. Revista REICE. 6 (2), (pp. 1-8). Encontrado en: http://www.rinace.net/arts/vol6num2/Vol6num2.pdf
dc.relationFERNÁNDEZ, José & HERNÁNDEZ, Antonio. (2013). Liderazgo directivo e inclusión educativa estudios de casos. Revista Perfiles educativos. XXXV (142), (pp. 27-41). Encontrado en: http://www.redalyc.org/pdf/132/13228832003.pdf
dc.relationFERNÁNDEZ DE LA IGLESIA, Carmen; FIUZA, María & ZALBALZA, María. (2013). A propósito de como analizar las barreras a la inclusión desde la comunidad educativa. Revista de Investigación en educación. 3 (11), (pp. 172-191). Encontrado en: http://reined.webs.uvigo.es/ojs/index.php/reined/article/viewFile/742/309
dc.relationFERNÁNDEZ, Susana; FERNÁNDEZ, Juan & RODORIGO, Monia. (2014). Coordinación interprofesional en los centros educativos: una puesta para la inclusión. Revista Estudios sobre educación, Vol. 27, (pp.193-211). Encontrado en: http://www.unav.edu/publicaciones/revistas/index.php/estudios-sobreeducacion/article/viewFile/492/359
dc.relationGÓMEZ, Inmaculada. (2012). Una dirección escolar para inclusión escolar. Revista Perspectiva educacional, 51 (2), (pp. 21-45). Encontrado en: http://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/viewFile/108/38
dc.relationGONZÁLEZ, Teresa (2008). Diversidad e inclusión educativa alguna reflexiones sobre liderazgo en el centro escolar. Revista REICE, (pp.1-19). Encontrado en: http://www.rinace.net/rlei/numeros/vol2-num1/art6.pdf
dc.relationJIMENEZ, Mariela (2009). La construcción del estado del arte en la formación para la investigación en el posgrado en educación. En el posgrado en educación en México. (pp. 123-151). México: Instituto de investigación sobre la universidad y la educación UNAM.
dc.relationLey No. 1346 Adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Congreso de la Republica de Colombia. 31 de julio de 2009.
dc.relationLey estatutaria No.1618, El Congreso de Colombia, República de Colombia-Gobierno Nacional, 27 de febrero de 2013.
dc.relationLONDOÑO, Olga, MALDONADO, Luis & CALDERÓN Liccy. (2014). Guía para construir estados del arte. Bogotá, Editorial ICONK, Colombia Aprende. Encontrado en: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/investigadores/1609/articles322806_recurso_1.pdf
dc.relationLÓPEZ, Rafael. (2011). Bases conceptuales de la inclusión educativa. Revista Asociación de inspectores de educación de España, No 14. Encontrado en: http://www.adide.org/revista/index.php?option=com_content&task=view&id=288&Itemid =70
dc.relationMARTIN, Eva. (2010). La educación especial tras largos siglos de rechazo. Revista Pedagogía Magna, No 5, (pp. 71-79). Encontrado en: http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3391393.pdf
dc.relationMAUREIRA, Oscar. (2006). Dirección y eficacia escolar, una relación fundamental. Revista REICE, 4 (4), (pp. 1-17). Encontrado en: http://www.redalyc.org/pdf/551/55140402.pdf
dc.relationMinisterio de Educación Nacional. (2007). La Gestión educativa es la vía al mejoramiento a la educación. Al tablero el periódico de un país que educa y se educa, No. 47.Encontrado en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-137440.html
dc.relationMinisterio de Educación Nacional. (2008). Guía para el mejoramiento institucional de la autoevaluación al plan de mejoramiento. (1a.Ed.). Bogotá D.C: Autor. Encontrado en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-177745.html
dc.relationMURILLO, Javier (2006). Una dirección escolar para el cambio: del liderazgo transformacional al liderazgo distribuido. Revista REICE, 4 (4), (pp. 11-24). Encontrado en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55140403
dc.relationNaciones, Unidas. (2006). Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y Protocolo Facultativo. Bogotá D.C: Fundación Saldarriaga Concha. Bogotá.
dc.relationOROZCO, Gloria; OSPINA, Juan; RAMOS, Martha & RAMÍREZ, Beatriz (2013). Inclusión Educativa: un reto para los directivos docentes. Revista Plumilla educativa, (pp.112-130). Encontrado en: http://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/plumillaeducativa/article/viewFile/402/ 501
dc.relationPADILLA, Andrea. (2011). Inclusión educativa de personas con discapacidad. Revista Colombiana de psiquiatría, 40 (4), (pp. 670-699). Encontrado en: http://www.scielo.org.co/pdf/rcp/v40n4/v40n4a07
dc.relationPOZNER, Pilar (2007). Directivos docentes: liderazgo y gestión de instituciones educativas. Buenos Aires Argentina, (pp. 1-19). Encontrado en: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/articles141239_Archivo_5.unknown
dc.relationPOZNER, Pilar (2008). El directivo docente como líder de la gestión educativa. Revista Redes, Buenos Aires. Argentina. Encontrado en: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-174828_archivo.pdf
dc.relationResolución No 1832. Banco de Oferentes. Secretaria de Educación de Bogotá, Colombia, 10 de octubre de 2014.
dc.relationROJAS, Juan. (2006). La dirección. Gestión Educativa en la sociedad del conocimiento. Bogotá, Primera Edición Editorial Cooperativa Editorial Magisterio.
dc.relationSAPON, Mara. (2013). La inclusión real: una perspectiva de justicia social. Revista Investigación en educación. 3 (11), (pp.71-85). Encontrado en: http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4735275.pdf
dc.relationSecretaria de Educación del Distrito. (2014). Anexo invitación publica, Banco de Oferentes. Parámetros para evaluación de la propuesta pedagógica población con discapacidad y excepcionalidad. Bogotá D.C: Autor.
dc.relationVICENTE, María. (2013). La dirección escolar: racionalidades y estilos de Gestión Educativa. Revista Pilquen, No 10, (pp.1-11). Encontrado en: http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4690866.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.subjectInstitución educativa
dc.subjectInclusión educativa
dc.subjectGestión escolar
dc.subjectFunción del directivo
dc.subjectDirectivos docentes - Gestión
dc.subjectCausas de exclusión
dc.subjectLiderazgo
dc.titleEl papel del directivo docente en la gestión para la inclusión educativa (2006 - 2014).
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución