dc.contributorLara Guzmán, Gabriel Antonio
dc.creatorPárraga Garzón, Diana Rocío
dc.creatorPárraga Moreno, María Anilsa
dc.date.accessioned2017-05-02T13:57:17Z
dc.date.accessioned2017-12-12T21:37:24Z
dc.date.available2017-05-02T13:57:17Z
dc.date.available2017-12-12T21:37:24Z
dc.date.created2017-05-02T13:57:17Z
dc.date.created2017-12-12T21:37:24Z
dc.date.issued2016
dc.identifierTO-18847
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/409
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.description.abstractSe realizó un estudio de caso con el fin de identificar las características de un sistema de comunicación aumentativo que logre potenciar la comunicación en el entorno familiar , para mejorar la calidad de vida de una niña de 14 años con hidrocefalia y parálisis cerebral, se pretende que la niña logre comunicar sus necesidades, gustos e intereses y así mismo que la familia comprenda con mayor asertividad las necesidades de la niña.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherEspecialización en Educación Especial con énfasis en Comunicación Aumentativa y Alternativa
dc.publisherFacultad de Educación
dc.relationBAUMGART, D., JOHNSON, J. HELMSTETTER, E. 1996. Sistemas alternativos de comunicación para personas con discapacidad Madrid: Alianza Editorial
dc.relationAGENCIA VASCA de F.P. 2011. Técnicas de Comunicación con personas dependientes en instituciones. España: Barcelona.
dc.relationCARAZO V. Y MEZA M. 1999. Modelo de apoyo integral para las personas con retos múltiples y sus familias, de la zona de Ciudad Quesada, San Carlos. San Pedro de Montes de Oca, Práctica Dirigida (licenciatura en Ciencias de la Educación Especial con Énfasis en Retos Múltiples). Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Orientación y Educación Especial.
dc.relationCASTAÑEDA, P. F. El lenguaje verbal del niño: ¿cómo estimular, corregir y ayudar para que aprenda a hablar bien?, pág. 75-94.
dc.relationZALDÍVAR BASURTO, M. Flor. RUBIO FRANCO, Víctor J. (dir.); 2011.
dc.relationHéctor, V. C., Carlos, M. R., Maritza, A. V., Idelys, S. S., Nayoy, R. V., &Marlen, D. V. (2007). Programa de Restauración Neurológica en pacientes con trastorno de la migración neuroblástica. RevMexNeuroci, 8(3), 241 87 (Tetzchner, S. y MartinsenHarald.(1991) introducción a la enseñanza de signos y ayudas técnicas para la comunicación. Madrid: Visor.
dc.relationBasil, C. (1996). Sistemas y ayudas técnicas de comunicación para personas con parálisis cerebral. M. Pueyo. Logopedia y parálisis cerebral. Barcelona: Masson.
dc.relationBasil, C. (1996). Sistemas y ayudas técnicas de comunicación para personas con parálisis cerebral. M. Pueyo. Logopedia y parálisis cerebral. Barcelona: Masson.
dc.relationNAVARRO MELENDRO, A. N. A., & Restrepo Ibiza, A. P. (2005). Consecuencias neuropsicológicas de la parálisis cerebral estudio de caso.Universitaspsychologica, 4(1), 107- 115.
dc.relationCastañeda, P. F. (1999). El lenguaje verbal del niño: cómo estimular, corregir y ayudar para que aprenda a hablar bien. Recuperado de http://ebr. minedu. gob. pe/pdfs/ed_temprana/10_el_lenguaje_verbal_del_nino. pdf.Moreira, M. A. (2000). Aprendizaje significativo: un concepto subyacente.Madrid: Morata.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.subjectParálisis cerebral
dc.subjectSistema de comunicación aumentativo y alternativo
dc.subjectProcesos comunicativos
dc.subjectHidrocefalia
dc.subjectSistema de comunicación alternativo
dc.subjectInteracción familiar
dc.subjectEstudio de caso
dc.subjectAyuda técnica
dc.subjectAlta tecnología
dc.subjectTablet
dc.subjectComunicación
dc.subjectModelo pedagógico
dc.subjectAprendizaje significativo
dc.titleUn sistema de comunicación para mejorar la calidad de vida a niños con hidrocefalia y parálisis cerebral.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución