dc.contributor | Álvarez Alfonso, Ingrith Yadira | |
dc.creator | Parrado Velásquez, Luisa Fernanda | |
dc.creator | Beltrán Franco, Héctor Alonso | |
dc.date.accessioned | 2013-09-06T01:01:47Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:21:53Z | |
dc.date.available | 2013-09-06T01:01:47Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:21:53Z | |
dc.date.created | 2013-09-06T01:01:47Z | |
dc.date.created | 2017-12-12T21:21:53Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier | TO-15358 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/157 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.description.abstract | Trabajo de grado que se propone para realizar una indagación con el fin de identificar las estrategias usadas por los estudiantes de grado octavo sin instrucción, al momento de enfrentarse a situaciones de combinatoria simple, con el fin de que estas sean relevantes para el docente a la hora de diseñar unidades didácticas y planificar la intervención en el aula al abordar la combinatoria. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Especialización en Educación Matemática | |
dc.publisher | Facultad de Ciencia y Tecnología | |
dc.relation | Bustos L. (2012) Análisis De Estrategias De Resolución De Problemas
Combinatorios En Grado Noveno. Tesis de grado obtenido no publicada.
Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Fernández, F., Sarmiento, B. y Soler, N. (2008). Conocimiento Estadístico y
Probabilístico de Profesores de Educación Básica y Media. Informe de
Investigación DMA 014-06. Centro de Investigaciones (CIUP). | |
dc.relation | Godino, J. (2003). Teoría de las funciones semióticas. Un enfoque ontológicosemiótico de la cognición e instrucción matemática. Universidad de Granada,
España. | |
dc.relation | Guerrero, F., Sánchez, N. y Lurduy, O. (2005). La Práctica Docente a Partir del
Modelo DECA y la Teoría de las Situaciones Didácticas. Enseñanza de las
ciencias, 2005. Número extra. VII congreso | |
dc.relation | Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, ICFES (2012).
Presentación de exámenes. En: http/www.icfes.gov.co/exámenes/pruebassaber/que-se-evalua. Revisado el 20 de Febrero de 2012. | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional (1998). Lineamientos Curriculares en
Matemáticas. Bogotá, Colombia. En
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-89869_archivo_pdf9.pdf.
Revisado el 20 de Febrero de 2012. | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional (2006). Estándares Básicos de Competencias en
Matemáticas. Bogotá, Colombia. En
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-116042_archivo_pdf2.pdf.
Revisado el 20 de Febrero de 2012. | |
dc.relation | Navarro-Pelayo, V., Batanero, C. y Godino, J. (1996). Razonamiento Combinatorio
En Alumnos De Secundaria. Educación Matemática, vol. 8. España. | |
dc.relation | Roa, R. (2000). Razonamiento Combinatorio en Estudiantes con Preparación
Matemática Avanzada. Tesis Doctoral. Universidad de Granada, España. | |
dc.relation | Roa, R., Batanero, C., Godino, J. (2003). Estrategias Generales y Estrategias
Aritméticas en la Resolución de Problemas Combinatorios. Educación
Matemática, agosto año/vol. 15, número 002. Santillana, Distrito Federal
México, pp. 5 – 25. | |
dc.relation | Sandoval, C. (1996). Modulo Cuatro. Investigación Cualitativa. Programa de
Especialización en Teoría, Métodos y Técnicas de Investigación Social. | |
dc.relation | Terán, T., Severino, L., Cuciarelli, L., Mignone, C., Martin, N., Molina, G. (2009). La
importancia de la educación estadística. Instituto de investigaciones teóricas y
aplicadas de la escuela de estadística. Decimocuartas jornadas
"Investigaciones en la facultad" de Ciencias económicas y estadística, (2009). | |
dc.relation | English, L. (2007). Children’s strategies for solving two and three dimensional
combinatorial problems. En: Leder, Gilah C. and Forgasz, Helen J., (Eds)
Stepping stones for the century: Australasian mathematics education research.
Sense Publishers, The Netherlands, Sense Publishers, The Netherlands, pp.
139 – 156. | |
dc.relation | Janáčková, M., Janáček, J. (2006). A classification of strategies employed by high
school students in isomorphic combinatorial problems.TMME, vol. 3, no. 2. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.subject | Combinatorio simple | |
dc.subject | Estrategias | |
dc.subject | Problemas - Ejercicios - Matemáticas | |
dc.subject | Análisis combinatorio - Problemas - Ejercicios | |
dc.title | Estrategias que usan los estudiantes de grado octavo al enfrentarse por primera vez a problemas de combinatoria simple. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |