dc.creatorYamada Fukusaki, Gustavo
dc.creatorMontero de la Piedra, Ricardo
dc.date.accessioned2014-07-30T20:48:37Z
dc.date.available2014-07-30T20:48:37Z
dc.date.created2014-07-30T20:48:37Z
dc.date.issued2008-02
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11354/337
dc.identifierYamada, G., & Montero, R. (2008). Desempleo, pobreza y estrategias de protección social: Perú 1998-2005. Lima: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/337
dc.description.abstractEl presente documento utiliza información de panel de las Encuestas Nacionales de Hogares del Perúentre 1998 y 2005 para estimar cuantitativamente que la pérdida del empleo de un miembro del hogar provoca en promedio los siguientes impactos negativos de corto plazo: a) reduce el ingreso familiar en 27%, b) disminuye el gasto real del hogar en 7%, c) provoca una caída en la ingesta calórica familiar de 13%, y, d) genera un aumento en la probabilidad de caer en la pobreza de 44%. De acuerdo a nuestros resultados, la estrategia utilizada más efectiva para paliar estos impactos negativos en el bienestar sería el aumento en el número de horas trabajadas a nivel familiar. Menos eficaces resultarían las transferencias familiares internas, la recepción de remesas de familiares del exterior y el acceso a programas sociales del Estado. Por último, el beneficio de la compensación por tiempo de servicios en el empleo previo no tendría ningún impacto para detener el deterioro del bienestar por la pérdida del mismo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Pacífico. Centro de Investigación
dc.publisherPerú
dc.relationDocumento de discusión;n° DD/08/03
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.sourceRepositorio de la Universidad del Pacífico - UP
dc.sourceUniversidad del Pacífico
dc.subjectDesempleo
dc.subjectPobreza
dc.titleDesempleo, pobreza y estrategias de protección social: Perú 1998-2005
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución