dc.creatorCuadra Zelaya, Florence Juana María
dc.creatorOrtíz Hernández, Katy Xiomara
dc.creatorMartínez Valles, Sonia Marisol
dc.creatorGuzmán Pocasangre, Juan Carlos
dc.date2003-09
dc.date.accessioned2017-03-02T16:34:55Z
dc.date.available2017-03-02T16:34:55Z
dc.identifierhttp://ri.ues.edu.sv/8150/1/17100211.pdf
dc.identifierCuadra Zelaya, Florence Juana María and Ortíz Hernández, Katy Xiomara and Martínez Valles, Sonia Marisol and Guzmán Pocasangre, Juan Carlos (2003) Evaluación clínica del sulfato férrico como medicamento alternativo en el tratamiento de pulpotomía de dientes primarios. Phd thesis, Universidad de El Salvador.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/163632
dc.descriptionEn la presente investigación, 59 pulpotomias fueron realizadas en 23 pacientes entre las edades de 4 a 8 años, se utilizó el sulfato férrico como agente hemostático sobre la pulpa radicular remanente, y se realizaron controles clínicos y radiográficos postoperatorios al primer y al tercer mes. Todo ello con el objetivo de verificar el comportamiento clínico del medicamento y los efectos postoperatorios al tratamiento. Clínicamente, se obtuvo un éxito del 100% al no haber fallas clínicas evidentes, en cambio datos radiográficos revelaron un éxito del 93.22% (55 casos) debido a que en 4 casos (6.78%) se encontraron reabsorciones internas de magnitud leve; derivándose del éxito clínico y radiográfico un éxito global del 96.61%. Aunque los resultados de la investigación son prometedores, un estudio con mayor periodo de observación es requerido antes de dar datos concluyentes.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationhttp://ri.ues.edu.sv/8150/
dc.rightscc_by_nc
dc.subject617 Cirugía, Odontología y especialidades
dc.titleEvaluación clínica del sulfato férrico como medicamento alternativo en el tratamiento de pulpotomía de dientes primarios.
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución