dc.creatorZetino Linares, Mario Adolfo
dc.date2005-01
dc.date.accessioned2017-03-02T16:34:39Z
dc.date.available2017-03-02T16:34:39Z
dc.identifierhttp://ri.ues.edu.sv/8005/1/17100275.pdf
dc.identifierZetino Linares, Mario Adolfo (2005) El uso de rayos láser como método alternativo en odontología. Phd thesis, Universidad de El Salvador.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/163510
dc.descriptionLa odontología con el correr de los años ha evolucionado a grandes pasos, podemos ver como ejemplo de la evolución de la odontología, de cómo esta ha pasado desde la confección de las coronas talladas por nuestros antepasados, siguiendo con las coronas coladas en metal, hasta llegar a las que posiblemente son lo ultimo hoy en día como son los ceromeros. Así también podemos citar otro ejemplo de avances en la odontología, desde que se crearon los primeros taladros que trabajaban a base de cuerdas y los taladros neumáticos que alcanzan a trabajar hasta 300,000 rpm. Posiblemente la pieza de mano tendrá que ceder espacio en el consultorio; sin ser sustituida hasta este momento, en determinados procedimientos, por lo nuevo de la tecnología como lo es el rayo láser. Posiblemente el rayo láser no realice todo lo que el profesional en odontología quisiera que realizara, pero este conlleva un gran avance en la ciencia, podemos decir también que el láser no solo reemplazara; en determinados procedimientos a la pieza de mano en el consultorio, sino que también ha llegado para sustituir elementos tan importantes como el bisturí quirúrgico y la lámpara de fotocurado; también observamos cómo este empieza a ganar terreno en el consultorio dental, dando una mayor cantidad de opciones de tratamientos al odontólogo, debiendo este reconocer sus bondades; pero también debemos de ser capaces de reconocer sus alcances y sus limitaciones Por el momento basta con resumir que el presente trabajo fue realizado para despejar las dudas en cuanto al alcance que podría tener el rayo láser para la preparación de cavidades para ser obturadas con diversos materiales y el alcance que este podría tener en las preparaciones de prótesis parcial fija, dadas las exigencias de los pacientes y las normas de trabajo rigurosas que se presentan en el consultorio dental, actualmente se presenta el siguiente trabajo con el afán de incitar al lector a documentarse mas sobre la tecnología láser y el campo que esta pueda abarcar dentro del consultorio dental.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationhttp://ri.ues.edu.sv/8005/
dc.rightscc_by_nc
dc.subject617 Cirugía, Odontología y especialidades
dc.titleEl uso de rayos láser como método alternativo en odontología
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución