dc.creatorAyala Ayala, Luis Alfredo
dc.creatorGomez Aldana, Luis Alexander
dc.date2014-05
dc.date.accessioned2017-03-02T16:31:08Z
dc.date.available2017-03-02T16:31:08Z
dc.identifierhttp://ri.ues.edu.sv/6112/1/16103432.pdf
dc.identifierAyala Ayala, Luis Alfredo and Gomez Aldana, Luis Alexander (2014) Determinación de parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de agua de pozo del Cantón Agua Zarca, caserío centro, Municipio de Ilobasco, Departamento de Cabañas. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/161941
dc.descriptionEl presente trabajo se desarrolló con el objetivo de determinar la calidad fisicoquímica y microbiológica del agua de consumo de los pozos del cantón Agua zarca Caserío Centro, municipio de Ilobasco, departamento de Cabañas. Se seleccionaron 4 pozos de un total de 29 pozos del Caserío Centro, por medio de un muestreo aleatorio simple al azar, antes de llevar a cabo el muestreo se realizó un diagnostico de las condiciones higiénico sanitarias a los 29 pozos por medio de una guía de inspección, con el fin de verificar la existencia de focos de contaminación en los alrededores de los pozos, encontrando que los factores de mayor incidencia en la contaminación son la cercanía y mala ubicación de las letrinas o fosas sépticas, la presencia de basurales y animales domésticos en los alrededores de los mismos. La calidad del agua se determinó la evaluación de parámetros fisicoquímicos: pH, conductividad, dureza, nitratos y sulfatos; también la calidad microbiológica realizando las determinaciones: Recuento de bacterias mesófilas aerobias, coliformes totales, fecales y Escherichia coli e identificación de microorganismos patógenos Pseudomona aeruginosa; tomando como referencia lo establecido en la American Public Health Association (APHA), se compararon los resultados con los parámetros exigidos por la Norma Salvadoreña Obligatoria NSO 13.07.01:08 para Agua Potable. Los análisis se realizaron en época lluviosa (septiembre de 2013) y en época seca (enero de 2014), determinándose que tanto en época lluviosa como en época seca. El agua de los 4 pozos muestreados, no cumple con los parámetros microbiológicos según la Norma Salvadoreña Obligatoria NSO 13.07.01.08 para agua potable, pero si cumple con los parámetros fisicoquímicos determinados para las dos épocas del año. Por lo tanto, el agua de pozos del cantón Agua Zarca, Caserío Centro no es apta para el consumo humano y representa un riesgo a la salud de la población, debido a la presencia de Escherichia coli y microorganismos patógenos como Pseudomona aeruginosa. Para completar el estudio, se impartió una charla educativa a la población del Cantón Agua Zarca, en la que se brindo información sobre los resultados de la investigación y se dieron recomendaciones sobre el tratamiento de una forma casera del agua de pozo, a través de un tríptico informativo, así mismo se elaboro un informe de resultados, que fue entregado a la directora del Equipo Comunitario en Salud Familiar (ECOSF) del Cantón Agua Zarca y a la Alcaldía Municipal de Ilobasco.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationhttp://ri.ues.edu.sv/6112/
dc.subject628 Ingeniería sanitaria y municipal
dc.titleDeterminación de parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de agua de pozo del Cantón Agua Zarca, caserío centro, Municipio de Ilobasco, Departamento de Cabañas
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución