Tesis
Determinación de la fórmula de una pintura artesanal utilizando cal hidratada
Registro en:
Bolaños, Valentín Antonio and Obispo Zelaya, Claudia María (2004) Determinación de la fórmula de una pintura artesanal utilizando cal hidratada. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.
Autor
Bolaños, Valentín Antonio
Obispo Zelaya, Claudia María
Institución
Resumen
RESUMEN El presente trabajo nace con el propósito de contribuir en el mejoramiento del aspecto decorativo y de protección de las paredes en muchos hogares salvadoreños de escasos recursos económicos. Considerando la dificultad que representa para los mismos el adquirir pinturas industriales debido a su alto costo, se vió la necesidad de fabricar una pintura a su alcance económico y de fácil elaboración. Para ello se desarrolló una investigación tanto bibliográfica como de campo, esta última para determinar los componentes y cantidades de uso común, procedimientos de elaboración, pruebas o ensayos para realizar a las pinturas elaboradas. Haciendo además un ensayo preliminar a partir de cuyos resultados y de la información recopilada se procedió a la selección de una serie de preformulaciones, que fueron elaboradas a pequeña escala en el laboratorio, a las cuales se les realizaron pruebas cualitativas: brochabilidad, nivelamiento, capacidad de adhesión y brillo, seleccionando la de mejor comportamiento para determinar algunas de sus propiedades fisicoquímicas tales como: pH, sólidos no volátiles, tiempo de secado y viscosidad. Dando a conocer con base a la información y los resultados obtenidos la fórmula de la pintura artesanal, la cual es: Cal Hidratada………………….30 % p/v, Pegamento de cola…………… 15 % v/v, Agua c.s.p. …………………… 100 % v