dc.creator | Morales Rodas, Claudia Lorena | |
dc.creator | Pérez Umaña, Evelyn Roxana | |
dc.creator | Vega Claros, Liena Michelle | |
dc.date | 2005-06 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-02T16:29:34Z | |
dc.date.available | 2017-03-02T16:29:34Z | |
dc.identifier | http://ri.ues.edu.sv/5253/1/10129735.pdf | |
dc.identifier | Morales Rodas, Claudia Lorena and Pérez Umaña, Evelyn Roxana and Vega Claros, Liena Michelle (2005) Obtención de indicadores naturales acido base a partir de petalos de cuatro especies de flores. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador. | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/161209 | |
dc.description | RESUMEN
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad la obtención de Indicadores Ácido – Base a partir de cuatro especies florales: Bougainvillea glabra (Veranera), Tibouchina urvilleana (Pensamiento Morado), Hibiscus rosa – sinensis (Clavel Simple), Ipomoea purpurea (Campanilla).
La acción indicadora se produce por la presencia de sustancias fitoquímicas como los son los Flavonoides dentro de los cuales nos interesa las Antocianinas, debido que estos compuestos presentan inestabilidad a diferentes valores de pH, es por ello que pueden ser utilizadas como Indicadores Ácido – Base de origen natural. Para dar cumplimiento a dicha finalidad fue necesario la realización de una serie de análisis químicos para los pétalos de cada una de las flores en estudio; dentro de las pruebas realizadas fueron las siguientes: la investigación preliminar de la presencia de Antocianinas; la elaboración de un método factible utilizando como solventes Agua, Etanol y Etanol levemente acidificado en los métodos de reflujo simple y maceración; la comprobación de la presencia o ausencia de compuestos fitoquímicos mediante ensayos preliminares; el comportamiento de los extractos de cada especie floral frente a una escala alterna de pH con soluciones buffer en un rango de pH 1-13; la elaboración de
papel indicador de pH y el viraje de color frente a soluciones ácidas y básicas ; así mismo la determinación cualitativa y cuantitativamente de la acidez y alcalinidad de una muestra, haciendo uso de la técnica para reacciones de Neutralización Ácido – Base, con el fin de encontrar el intervalo de pH en donde el extracto sufre un cambio brusco en su coloración y por lo tanto la determinación del punto final y de equivalencia. Con toda la investigación realizada podemos proponer el uso de la técnica de obtención de Indicadores Naturales Ácido – Base en la realización de análisis químicos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.relation | http://ri.ues.edu.sv/5253/ | |
dc.rights | cc_by_nc_nd | |
dc.subject | 580 Plantas | |
dc.title | Obtención de indicadores naturales acido base a partir de petalos de cuatro especies de flores | |
dc.type | Tesis | |
dc.type | Artículos de revistas | |