dc.creator | Chan-Jiménez, Julia | |
dc.creator | Sánchez-Acuña, Nancy | |
dc.creator | Víquez-Rojas, Celia | |
dc.date.accessioned | 2018-01-25T20:59:46Z | |
dc.date.available | 2018-01-25T20:59:46Z | |
dc.date.created | 2018-01-25T20:59:46Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/2238/9262 | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico de Costa Rica | |
dc.relation | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/3430/3131 | |
dc.relation | /*ref*/Chaux, E. (2003). Agresión reactiva, agresión instrumental y el ciclo de la violencia. Revista de Estudios Sociales (15), pp. 47-58. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81501504 | |
dc.relation | /*ref*/Corsi, J. y Peyrú, G. (2003). Violencias sociales. Barcelona. Editorial Ariel. | |
dc.relation | /*ref*/Grillo, M. (2014). Modelo base de atención Centros Cívicos por la Paz (CCP). Trabajo de consultoría. San José, Costa Rica: Ministerio de Justicia y Paz. | |
dc.relation | /*ref*/Hidalgo, D.; González, A.; Gómez, O.; Baeza, L. y Angulo, J. (2016). Sistematización de resultados de acercamiento diagnóstico. Comunidad Las Parcelas, Garabito, Costa Rica. Documento informe de curso. Universidad Nacional de Costa Rica, Heredia. | |
dc.relation | /*ref*/Instituto de Fomento y Asesoría Municipal e Instituto Geográfico Nacional. (1984). Mapa del cantón de Garabito, provincia de Puntarenas, Costa Rica. Recuperado de https://ccp.ucr.ac.cr/bvp/mapoteca/CostaRica/generales/atlas_cantonal_1984/ | |
dc.relation | /*ref*/Larraín, S. y Bascuñan, C. (2009). Maltrato infantil: una dolorosa realidad puertas adentro. Desafíos. Boletín de la infancia y adolescencia sobre el avance de los objetivos de desarrollo del Milenio (9), pp. 1-12. Recuperado de https://www.unicef.org/lac/Boletin-Desafios9-CEPAL-UNICEF(1).pdf | |
dc.relation | /*ref*/Mac Donald, J. y Rojas, M. (2010). La Violencia como un problema de salud pública en Costa Rica. Costa Rica. UNED. | |
dc.relation | /*ref*/Malamut, Y.; García, Z.; Morales, A.; Romero, R. (2006). Incidencia de un programa de lectura relacionado con el nivel crítico intertextual en estudiantes universitarios. (Tesis de Maestría, Universidad del Norte, Barranquilla). Recuperado de https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/714/57433932.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | /*ref*/Malvaceda, E. (2009). Análisis psicosocial de la violencia. Entre el conflicto y el desarrollo social. Journal of Economics, Finance and Administrative Science, 14 (26), pp. 121-130. Recuperado de https://jefas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/238 | |
dc.relation | /*ref*/Obando, Y. (29 enero 2014). Campesinos reclaman titulación de tierras en Herradura, Garabito. Semanario Universidad. Universidad de Costa Rica. Recuperado de: https://semanariouniversidad.com/pais/campesinos-reclaman-titulacin-de-tierras-en-herradura-garabito/ | |
dc.relation | /*ref*/Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (1989). Convención sobre los derechos de los niños. Recuperado de https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (2006). Las voces de niñas, niños y adolescentes sobre la violencia. Recuperado de: https://www.dnicostarica.org/wp-content/themes/sahifa/publicaciones/violencia-hacia-la-ninez-y-adolecencia/consulta-latinoamericana.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Patró, R. y Limiñana, R. (2005). Víctimas de violencia familiar: Consecuencias psicológicas en hijos de mujeres maltratadas. Anales de Psicología, 21 (1), pp. 11-17. Recuperado de https://www.um.es/analesps/v21/v21_1/02-21_1.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Saborío, R. y Granados, R. (2013). Diagnóstico sociocultural y físicoespacial de las comunidades del cantón de Garabito. Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos. Costa Rica. Recuperado de https://www.mivah.go.cr/Documentos/investigaciones_diagnosticos/diagnosticos_planes_intervencion/2013/GARABITO/DIAGNOSTICO_GARABITO_ZMT.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Sánchez, N. y Chan, J. (2016). Articulación interinstitucional para la promoción de una cultura de paz en comunidades de riesgo social: la experiencia de la Universidad Nacional de Costa Rica. Revista Trama, 5 (2), pp. 41-50. Recuperado de https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/3015/2766 | |
dc.relation | /*ref*/Tortosa, J. y La Parra-Casado, D. (2003). Violencia estructural, una ilustración del concepto. Documentación Social, (131), pp. 57-72. Recuperado de https://www.ugr.es/~fentrena/Violen.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Trucco, D. y Inostroza, P. (2017). Las violencias en el espacio escolar. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Recuperado de https://www.cepal.org/es/publicaciones/41068-violencias-espacio-escolar | |
dc.relation | /*ref*/Vargas, A. (2012). Percepciones y actitudes de la población costarricense hacia las formas de violencia contra los niños y las niñas en el ámbito familiar. Un análisis retrospectivo. | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.source | Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; Vol. 6, Núm. 2 (2017); 13-24 | |
dc.source | 1659-343X | |
dc.source | 1659-343X | |
dc.subject | Sociología; psicología; antropología | |
dc.subject | violencia; cultura de paz; niñez; juventud | |
dc.title | Viviendo la violencia: percepción de niños, niñas y adolescentes en zonas de riesgo social del cantón de Garabito, Puntarenas, Costa Rica | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | |