dc.description | Cuando se trata de jóvenes el sentirse parte de un grupo es esencial, el grupo le da pertenencia y le abre hacia la vida social, su relación les permite tener afinidades e intereses mismos, creando la necesidad de ser aceptados y no rechazados. Dentro de cada grupo se desempeñan roles específicos, ya sea con los grupos de amigos, religiosos, deportivos, culturales o es colares el concepto de factores psicosociales hace referencia a aquellas condiciones que se encuentran presentes en una persona y que están directamente relacionadas con su pensamiento, comportamiento u otras situaciones mentales de los seres humanos.
Cuando los factores psicosociales están afectando en gran medida a los jóvenes y sus situaciones son desfavorables, generan en ellos: angustias, ansiedades, preocupaciones, tristezas, poco deseo de superación personal, pensamiento negativo.
Sin duda alguna estos y otros factores psicosociales, que quizá no se hayan mencionado en este apartado, derivan eminentemente en un desinterés, distracción y principalmente en una des motivación que posiblemente sea el principal factor, y que incide directamente en el rendimiento académico de los alumnos y alumnas. En sentido general, el término psicosocial puede utilizarse para describir procesos internos que ocurren en el individuo, los cuales se modifican a partir de la interacción con el medio, la cultura, los grupos de amigos, la religión, entre otros.
Los factores psicosociales que actúan en la conducta1 y/o comportamiento del ser humano, han determinado el éxito en diferentes aspectos de sus vidas, condicionado por las diferencias individuales, la capacidad intelectual, con la que cada individuo actúa y acciona ante diferentes problemáticas personales.
En este caso algunos factores psicosociales que se tomaran en cuenta para su debido análisis son: el grupo de amigos/as, el autoestima, el consumismo y su efecto en el uso que se le dé al Internet, tomando en cuenta que el Internet tiene mucho auge hoy en día en nuestra sociedad pero principalmente en los grupos de jóvenes o adolescentes que son quienes más influenciados son por el Internet y en la mayoría de casos el uso que se le da es inadecuado tomando en cuenta que el Internet es utilizado como una herramienta para la enseñanza y el aprendizaje, pero hoy en día se le brinda un uso de distractor; tomando en cuenta el análisis desarrollado en el Internet por el grupo de amigos/as, el autoestima y el consumismo. | |