dc.contributorOrozco-Muñoz, Sebastián
dc.creatorRojas-Corella, Verónica
dc.date.accessioned2017-05-10T17:55:33Z
dc.date.available2017-05-10T17:55:33Z
dc.date.created2017-05-10T17:55:33Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/2238/7076
dc.description.abstractLa rehabilitación de edificios es un tema que por sí solo engloba otras líneas de investigación. Al hablar de la rehabilitación se cae en modelos urbanos de consenso mundial y en sostenibilidad. Por esto, se plantea que la investigación se realice en el centro de San José, donde se involucre una de sus mayores faltantes para lograr ser una capital más eficiente, por medio de la creación de edificaciones mixtas que incluyan vivienda. La búsqueda de esta aplicación local es para crear un modelo urbano que se encuentre en la agenda del gobierno local. Con el primer criterio claro, aparecen puntos clave para que funcione el proyecto a plantear: el edificio a usar, los usuarios (enfoque dirigido), las externalidades positivas y el ofrecer algo innovador. Sin embargo, sin obviar el tema de la sostenibilidad, la rehabilitación de una construcción a nivel teórico genera un 60% de ahorro con respecto con respecto a una demolición y una nueva edificación. Por tanto, surge la pregunta: ¿En el ámbito nacional, este ahorro es verdadero? La investigación busca hacer un análisis comparativo entre una rehabilitación y una demolición. Así como poder presentar datos de la factibilidad de la rehabilitación a promotores de la ciudad.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica
dc.subjectTesis
dc.subjectRehabilitación-Edificios
dc.subjectRehabilitación urbana
dc.subjectRemodelaciones
dc.subjectVivienda multifamiliar
dc.subjectProyectos de graduación
dc.subjectArquitectura
dc.subjectResearch Subject Categories::TECHNOLOGY::Civil engineering and architecture::Architecture and architectural conservation and restoration::Architectural conservation and restoration
dc.titleRehabilitación de edificios subutilizados : contextualización económica del modelo en 4 distritos centrales
dc.typelicentiateThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución