dc.contributorInteriano-Salguero, Eduardo
dc.creatorRamírez-Rojas, Victor Edgar
dc.date.accessioned2017-05-03T22:35:07Z
dc.date.available2017-05-03T22:35:07Z
dc.date.created2017-05-03T22:35:07Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/2238/7046
dc.description.abstractActualmente, en el curso Laboratorio de Control Automático de la Escuela Ingeniería en Electrónica, el estudiante debe realizar dos proyectos cortos en donde se les enseña a caracterizar la planta en estudio y a diseñar un control adecuado para dicha planta. Lo idóneo sería que el estudiante cuente con las herramientas para que pueda aprender y experimentar precisamente con los diferentes métodos y estrategias de control, que es el objetivo principal del curso, en lugar del diseño de un solo método de control. Por lo tanto, se creó un sistema donde se le facilite al estudiante la realización de los proyectos cortos del Laboratorio de Control Automático, diseñado de manera tal que carezca de problemas mecánicos y posea los sensores adecuados para la interpretación de las variables de control. Además, el sistema cuenta con la opción de graficar sus respuestas y definir los valores de las variables de control necesarias, y así poder visualizar los resultados de su control y comportamiento de la planta, con el fin de poder comparar estos valores experimentales con el de sus cálculos teóricos.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectControl automático
dc.subjectControl LQR
dc.subjectControl PID
dc.subjectPlanta
dc.subjectSensores
dc.subjectResearch Subject Categories::TECHNOLOGY::Electrical engineering, electronics and photonics::Electrical engineering
dc.titleCreación de un sistema didáctico e interactivo de control automático basado en el péndulo de Furuta.
dc.typelicentiateThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución