dc.contributorCordero-Palomo, Mario
dc.creatorCarranza-Vargas, Irene
dc.date.accessioned2017-03-24T15:07:51Z
dc.date.available2017-03-24T15:07:51Z
dc.date.created2017-03-24T15:07:51Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/2238/6874
dc.description.abstractCon la intención de colaborar e intentar mejorar la calidad de vida de los habitantes del precario El Relleno en finca San Juan de Rincón Grande, en Pavas y además proponer algo diferente, a la típica solución horizontal que se entrega sin distinción en todas las localidades del país; nace la idea de este proyecto, de crear viviendas más confortables y adecuadas para todas las familias que actualmente viven en condiciones inhumanas e insalubres en este precario. A nivel nacional existen muchas familias que viven en extrema pobreza, hacinadas y en condiciones insalubres. Según el decimonoveno informe del Estado de la Nación, la incidencia de la pobreza entre los hogares totales del país es de un 14.3% de familias que no satisfacen las necesidades básicas, y un 6.3% que viven en extrema pobreza. Es decir, 194.394 hogares no satisfacen las necesidades básicas y 85.981 hogares viven en extrema pobreza. Tal es el caso de todas las familias que viven en el precario “El Relleno, Finca San Juan de Rincón Grande” en Pavas.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica
dc.subjectVivienda social
dc.subjectViviendas
dc.subjectCasas
dc.subjectPrecarios
dc.subjectArquitectura
dc.titlePropuesta de vivienda de "interés social" para el precario "el Relleno, Finca San Juan de Rincón Grande" en Pavas
dc.typelicentiateThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución