dc.creatorRuiz-Bojorge, Julio Antonio
dc.date.accessioned2015-08-11T21:09:13Z
dc.date.available2015-08-11T21:09:13Z
dc.date.created2015-08-11T21:09:13Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/2238/6062
dc.description.abstractEl presente estudio presenta un análisis comparativo técnico y de costos para carreteras de doble carril con pavimento flexible, con y sin el uso de geotextil, aplicado sobre subrasantes débiles o moderadas. En Costa Rica, la Ley General de Caminos Públicos clasifica las carreteras públicas como red vial nacional y como red vial cantonal. La red vial nacional clasifica igualmente las carreteras como primarias, secundarias y terciarias y son administradas por el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI). La red vial cantonal, a cargo de las municipalidades, clasifica los caminos como vecinales, calles locales y caminos no clasificados. Estos caminos consumen año con año una gran cantidad del presupuesto nacional. Aparte de presentar una breve revisión sobre la situación del diseño de caminos en las municipalidades, este estudio muestra los diseños para las carreteras primarias, secundarias, terciarias y vecinales aplicando la metodología de diseño AASHTO 1993 y el diseño funcional de caminos utilizando el geotextil, ya sea como refuerzo o como estabilizador-separador. En forma complementaria se llevaron a cabo los cálculos presupuestales para un kilómetro de camino y para todas las alternativas de carreteras. Finalmente se efectuó el análisis de los resultados tanto desde el punto de vista técnico como de costos. Poner en práctica los resultados del presente estudio por parte de todos los ingenieros que se ocupen de la gestión de caminos, sean estos públicos o privados, llevará sin duda a mejorar la forma en que estos actualmente están siendo atendidos
dc.languagees
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica
dc.subjectDiseño
dc.subjectCaminos
dc.subjectCaracterísticas
dc.subjectMetodos
dc.subjectEstabilización
dc.titleAnálisis técnico y de costos en carreteras de doble carril de pavimento flexible, con o sin geotextil, sobre subrasantes débiles
dc.typelicentiateThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución