dc.creatorBrenes-Bonilla, Alexander
dc.date.accessioned2013-02-03T03:30:23Z
dc.date.available2013-02-03T03:30:23Z
dc.date.created2013-02-03T03:30:23Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/2238/2947
dc.description.abstractComo alternativa a los sistemas constructivos tradicionales de los últimos 40 años, se hace una propuesta de un sistema constructivo en madera. Específicamente el sistema consta de paredes modulares constituidas por dos elementos básicos; baldosas y columnas. Para el desarrollo de los componentes se ha utilizado madera del grupo de especies llamadas “pino amarillo del sur’’, por ser la madera que importa Maderas Kodiak y además por contar con un gran respaldo técnico de los proveedores. Por ser elementos constructivos de gran importancia, cada pieza de madera de las paredes es seleccionada con una rigurosa norma que garantice la idoneidad de cada componente. El sistema liviano se ha nombrado Timber Modular y está diseñado para ser de fácil uso e instalación donde no es necesario mano de obra especializada. Por ser de uso generalizado, se consultaron manuales de algunos sistemas livianos tradicionales y con base a estos se construyó un manual de uso y aplicaciones. Como parte de este emprendimiento se ha dado un impulso importante por medio de ferias, espacios televisivos y otras actividades de mercadeo. El sistema ha sido probado en algunos proyectos piloto y además está siendo incluido como alternativa a proyectos de interés social donde se fabrican viviendas en forma masiva.
dc.languagees
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Forestal
dc.subjectConstrucción en madera
dc.subjectSistemas constructivos en madera
dc.subjectMercadeo de madera
dc.subjectComercialización de productos forestales
dc.subjectUso de la madera
dc.titleDesarrollo de un manual para uso de un sistema constructivo modular de paredes en madera.
dc.typelicentiateThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución